
La senadora Beatriz Paredes explicó que su etapa en la vida parlamentaria ha llegado a su fin y que continuará su labor política desde la ciudadanía. Respecto a la situación actual del PRI, Paredes mencionó que, tras los resultados de las elecciones del 2 de junio, todos los partidos de oposición enfrentan un momento crítico.
Durante una entrevista con Alejandro Domínguez en Milenio, Paredes señaló que no tiene interés en volver a ser presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Resaltó que también el partido está en riesgo de perder su registro y que el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra en un proceso de revisión interna.
En referencia a la Asamblea Nacional del PRI, Paredes señaló que, aunque presentó una propuesta para no modificar el artículo 178 de los estatutos, que prohibía la reelección, su postura no fue aprobada. Dijo también que en esa asamblea es probable que se modifiquen los estatutos.

Un inviable regreso al PRI
Al ser interrogada sobre si le interesaría regresar a la dirigencia del PRI, Paredes fue categórica al afirmar que no. Recordó su experiencia como la primera presidenta del PRI elegida por votación directa de los militantes, destacando que, aunque no buscaba el puesto en ese entonces, durante su gestión, el partido logró importantes avances.
Hubo presión con la nueva administración
Beatriz Paredes expresó su respaldo a la propuesta de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, de eliminar la reelección en las presidencias municipales. Esta declaración tuvo lugar en el contexto de las discusiones sobre la reforma del Poder Judicial.
Paredes destacó que no fue favorable abordar la reforma del Poder Judicial al inicio de la nueva administración. En su opinión, hubiera sido más apropiado permitir que el gobierno entrante se estableciera y priorizara sus objetivos antes de emprender esta reforma.
Sin embargo, señaló que hubo presión para tratar el tema inmediatamente, lo que llevó a la conducción de foros de consulta del parlamento abierto.

La política afirmó que estos foros y la nueva Legislatura deben demostrar su credibilidad, asegurando que no se trate de medidas superficiales y que se tome en cuenta las opiniones razonables que puedan enriquecer las iniciativas.
Además, Paredes subrayó la importancia de preservar los valores fundamentales del Poder Judicial para mejorar la administración de justicia, garantizar la independencia del poder y asegurar un estado de derecho sin injerencias.
Sobre el texto actual de la reforma, Paredes mencionó que enfrenta problemas en la administración y procuración de justicia, existiendo muchos rezagos. Enfatizó la necesidad de resolver cuestiones operativas, como el alto número de casos no resueltos y la lentitud de los procedimientos, así como abordar la impunidad.

Lo que más le gusta es escribir
Al ser consultada sobre su posición en este proceso, Paredes reconoció el avance significativo que representa el tener una mujer presidenta en México. Anunció que no participará en el Congreso durante esta etapa, pues considera que su ciclo en la vida parlamentaria ha concluido. Sin embargo, seguirá activa en la vida pública y se dedicará a su segunda vocación: las letras y el arte.
Más Noticias
Scherer Ibarra y Scherer Pareyón celebran salida de Gertz: “Termina una etapa de persecución y uso personal de la FGR”
Tras avalar la renuncia del fiscal, el Senado comenzará el procedimiento para designar al nuevo titular de la Fiscalía General de la República

Gobierno de Puebla combate al “cártel de las concesiones”
Autoridades estatales revelan la existencia de contratos heredados que comprometen recursos públicos y dificultan la recuperación de servicios

Cuántos vasos de refresco al día incrementan el riesgo de desarrollar hígado graso no alcohólico
Aunque muchas personas lo desconocen un elevado consumo de azúcar incrementa en gran medida el riesgo de padecer esta condición

La Universidad Rosario Castellanos se prepara para abrir 202 mil nuevos lugares en 2030
Actualmente, la UNRC opera con nueve planteles distribuidos en distintas entidades

El truco de cocina que hará que tus papas fritas queden extra crujientes
Descubre cómo una combinación precisa de técnicas y tiempos puede cambiar por completo la textura y el sabor de este clásico de la gastronomía internacional



