
Si bien la albahaca suele ser más asociada a sus usos culinarios como una hierba que brinda gran sabor a los platillos, lo cierto es que, como ocurre con muchas otras hierbas aromáticas, esta también importantes beneficios para la salud.
Y es que la albahaca (Ocimum basilicum) es una planta herbácea aromática perteneciente a la familia de las Lamiáceas que se cultiva ampliamente por sus hojas, que se utilizan en la cocina y en la medicina tradicional.
Es originaria de Asia tropical, especialmente India y otras regiones del sudeste asiático razón por la cual es ampliamente usada en la cocina mediterránea, asiática y especialmente en la italiana. Además, también es un ingrediente clave en el pesto, una salsa tradicional italiana.
En cuanto a sus propiedades medicinales, contiene eugenol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas y es rico en antioxidantes como el betacaroteno y la vitamina K, que protegen las células del daño oxidativo y apoyan la salud ósea.
Cabe mencionar que una de las mejores maneras de obtener sus beneficios es consumirlo a modo de infusión, razón por la cual aquí te decimos qué pasaría en tu salud si incluyes esta bebida en tu dieta diaria.

Cuáles son los beneficios de tomar té de albahaca
El té de albahaca, preparado a partir de las hojas frescas o secas de la planta de albahaca (Ocimum basilicum), ofrece diversos beneficios para la salud. A continuación, algunos de los principales beneficios:
- Propiedades antiinflamatorias: La albahaca contiene compuestos como los flavonoides y los aceites esenciales (eugenol, linalool y citronelol) que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores y malestares.
- Mejora la digestión: El té de albahaca puede aliviar problemas digestivos como indigestión, gases y calambres estomacales. Sus propiedades carminativas ayudan a expulsar el exceso de gases del sistema digestivo.
- Propiedades antioxidantes: La albahaca es rica en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
- Reducción del estrés: Los compuestos de la albahaca tienen efectos adaptogénicos que pueden ayudar al cuerpo a manejar el estrés, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
- Mejora del sistema inmunológico: La albahaca es rica en vitaminas y minerales esenciales que refuerzan el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
- Propiedades antibacterianas y antivirales: Los aceites esenciales presentes en la albahaca tienen propiedades antibacterianas y antivirales, que pueden ayudar a combatir infecciones y mejorar la salud general.
- Control del azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que la albahaca puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo beneficiosa para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
- Salud respiratoria: El té de albahaca puede aliviar síntomas de resfriados y problemas respiratorios, gracias a sus propiedades descongestionantes y expectorantes.

Cuánto té de albahaca es saludable tomar y cómo preparalo
Preparar té de albahaca es sencillo: basta con hervir agua y añadir unas cuantas hojas de albahaca frescas o secas, dejar reposar durante 5-10 minutos, colar y beber. Puede endulzarse con miel o añadirse un poco de limón para mejorar el sabor y aumentar sus beneficios.
El consumo de té de albahaca debe ser moderado para obtener sus beneficios sin causar efectos adversos.Se recomienda consumir una a dos tazas de té de albahaca al día. Este nivel de consumo es generalmente seguro para la mayoría de las personas y permite aprovechar sus propiedades beneficiosas.
Como con cualquier hierba medicinal, es aconsejable no exceder su uso continuo por períodos muy prolongados. Un ciclo común puede ser de 2 a 3 semanas de consumo regular, seguido de una semana de descanso.
Las personas con condiciones médicas preexistentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con un profesional de salud antes de incluir el té de albahaca en su dieta regularmente.
Asegurarse de no estar tomando medicamentos que puedan interactuar con los compuestos presentes en la albahaca.
Más Noticias
Usuarios aseguran que Ninel Conde ventiló la “trampa” de La Casa de los Famosos 3 en la prueba por el ticket dorado
El ‘bombón asesino’ manifestó su inconformidad con el triunfo de Mar Contreras como finalista

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Santiago Ixcuintla este 25 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cuáles son los beneficios de aplicar aceite de coco en el cabello
Sus propiedades hidratantes son ideales para usar como mascarilla capilar

Guardia Nacional: este es el significado de su logo y la relación con las culturas prehispánicas
El emblema integra aspiraciones nacionales y virtudes militares

Clima en Bahía de Banderas: la predicción para este 25 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
