
En otro “capítulo” de la gastronomía mexicana, el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, ha causado revuelo en las redes sociales tras su reciente recorrido por las calles de Reforma en la CDMX, donde probó y se declaró fanático de los esquites, uno de los antojitos mexicanos más populares y que rápidamente capturó su corazón.
Atravesando una época de lluvias y constantes corrientes de aire en gran parte del país, el embajador nipón recibió el consejo de comer unos esquites para quitarse el frío y de paso, degustar uno de los antojitos mexicanos más populares del país. Sin poner mayores trabas, Fukushima acudió a un puesto callejero de Paseo de la Reforma y para sorpresa de propios y extraños, terminó quedando fascinado con el sabor del peculiar aperitivo.

Por medio de un video en su perfil de “X” (antes twitter), compartió su experiencia y aprobación tras comer por primera vez los esquites. De igual manera, afirmó que es una buena opción para las personas que busquen quitarse el frío.
Las redes sociales no tardaron en estallar con videos y fotos del embajador disfrutando de sus esquites. Usuarios celebraron la apertura y el genuino entusiasmo de Noriteru por la gastronomía mexicana. Algunos incluso bromearon diciendo que ahora se tenía que esperar a probar el Pozole en el mes de septiembre o el clásico pan de muerto en noviembre.
¿Qué son los esquites?
Los esquites son un platillo típico de la gastronomía mexicana, especialmente popular como antojito callejero. Consisten en granos de elote (maíz) cocidos y servidos en un vaso o taza. A continuación, dejamos una descripción más detallada de sus ingredientes y preparación:

Ingredientes Comunes:
- Elote (maíz): Los granos de elote son el ingrediente principal.
- Agua o Caldo: Los granos se cocinan en agua o caldo, a menudo con hierbas y especias.
- Epazote: Una hierba aromática que se añade al caldo de cocción para darle un sabor característico.
- Sal: Para sazonar el maíz durante la cocción.
- Mayonesa: Se añade como condimento al servir.
- Queso: Queso fresco o cotija rallado se espolvorea sobre los esquites.
- Limón: El jugo de limón fresco se exprime sobre los esquites.
- Chile en Polvo: Puede ser chile piquín o algún otro tipo de chile en polvo para darle un toque picante.
- Mantequilla (opcional): A veces se agrega para darle un sabor más rico.
Más Noticias
Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para prohibir vapeadores y cigarros electrónicos, esto dice la propuesta
Kenia López Rabadán indicó que la iniciativa incluye la prohibición de otros dispositivos análogos y estupefacientes

Vivienda para el Bienestar 2025: esto es lo que pide la CONAVI para obtener el registro al programa
La Conavi instalará 50 módulos en 47 municipios de 25 estados

Loret de Mola critica que en la mañanera solo se ha dedicado 1 minuto a la Barredora y 30 segundos al huachicol fiscal esta semana
El periodista aseguró que en más de siete horas de conferencia de prensa matutina se han dedicado menos de 2 minutos al tema

Servicio del Metrobús CDMX: cuáles son las estaciones cerradas y retrasos por marcha hoy 26 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Lupillo Rivera revela que ya no escucha de un oído: “En los conciertos me guío por la vibración del escenario”
‘El Toro del Corrido’ está atravesando por un momento muy complicado debido a la pérdida gradual de su audición
