
En un giro inesperado dentro del escándalo de corrupción de Odebrecht, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha rechazado la autenticidad de la denuncia realizada ante la Fiscalía General de la República (FGR) en el 2020 y que fue ampliamente divulgada por medios de comunicación y las redes sociales.
De acuerdo con la información, el exfuncionario en la época de Enrique Peña Nieto desconoce la denuncia de 63 fojas al asegurar que esta versión fue alterada y no corresponde al documento original que presentó y firmó ante la FGR, lo cual ha generado controversia.
Fue a través de redes sociales que la periodista Lourdes Mendoza, una de las personas que fue nombrada en la denuncia de Lozoya Austin, publicó una captura de pantalla de un escrito de objeción en el que se deja ver la discrepancia entre la denuncia original y la versión que se ha hecho pública.

Según el documento, la versión pública oficial de la denuncia consta de 60 fojas en anverso y reverso, mientras que la versión en redes sociales contiene 63 fojas, indicando que ha sido editada.
Lozoya afirmó en el documento que “la supuesta denuncia que circula en redes sociales tiene un origen ilegal, dudoso y desconocido tanto para esa representación social como para el suscrito, y no corresponde al documento que suscribí y que presenté ante la Fiscalía General de la República, pues se encuentra editado y alterado en su contenido, por lo que no lo reconozco y lo objeto para todos los efectos legales a que haya lugar”, se lee.
De acuerdo con la denuncia presentada ante la FGR en el 2020 y que se hizo pública, Emilio Lozoya acusó a diversos políticos y exfuncionarios de haber participado en actos de corrupción. Señaló que fue presionado para recibir y distribuir sobornos provenientes tanto de la constructora brasileña Odebrecht como de Altos Hornos de México (AHMSA).
En su declaración, mencionó a expresidentes, exsecretarios de Estado y legisladores, afirmando que los recursos se utilizaron en campañas políticas y para asegurar la aprobación de reformas legislativas.

Entre los nombres que mencionó estuvieron Enrique Peña Nieto, expresidente de México; Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores; Ricardo Anaya, excandidato presidencial y exlíder del Partido Acción Nacional (PAN); José Antonio Meade, exsecretario y excandidato presidencial; Ernesto Cordero, exsecretario y exsenador; Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro; Jorge Luis Lavalle, exsenador, entre otros.
Cabe apuntar que, si la denuncia fue alterada, el caso podría verse gravemente afectado. La posibilidad de que éste caso se caiga no es descartable, ya que la credibilidad y la integridad de la denuncia original serían puestas en duda. Esto podría llevar a que las pruebas sean desestimadas y a que las acusaciones contra los implicados pierdan fuerza, obligando a una reconsideración completa del caso por parte de las autoridades judiciales.
¿De qué se acusa a Emilio Lozoya Austin?

Emilio Lozoya Austin fue acusado de recibir 10.5 millones de dólares entre abril de 2012 y marzo de 2014 de la empresa brasileña Odebrecht mediante empresas offshore, para finalmente transferir parte de ese dinero a cuentas en México. Las autoridades sostienen que operó con conocimiento de estos recursos ilícitos, con la ayuda de su madre, Gilda Margarita Austin y Solís.
En febrero pasado, un Tribunal Federal otorgó a Lozoya un amparo que le permitió llevar su proceso en casa con un brazalete electrónico. Esta decisión de liberarlo fue basada en que supuestamente no existía riesgo de que se sustrajera de la acción de la justicia, aunque anteriormente se había señalado un alto riesgo de fuga debido a su red de apoyo familiar y 2 millones de euros guardados en Liechtenstein.
El caso Odebrecht continúa siendo una de las mayores tramas de corrupción en México, afectando a figuras políticas de alto nivel. Sin embargo, las recientes revelaciones y objeciones de Lozoya ponen en duda importantes elementos de la acusación, complicando aún más el panorama judicial.
Más Noticias
La mañanera de hoy 17 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Cotización del dólar canadiense en México hoy 17 de septiembre
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Gobierno de Sheinbaum reporta aumento en solicitud de tarjeta Finabien para envío de remesas
Más de 67 mil tarjetas han sido emitidas y se han recibido más de 23 millones de dólares en transferencias

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 17 de septiembre: Aldo de Nigris protagoniza acalorada discusión con Shiky
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 por Vix

Majo Aguilar celebra el Grito de Independencia en Pachuca: bajó del escenario, cantó entre la multitud y rompió un artículo de un fan
La cantante de regional mexicano ofreció un concierto gratuito en la explanada de la Plaza Juárez por las fiestas patrias
