
El general de División Marcelino García Barragán, es el abuelo paterno de Omar García Harfuch, quien estuvo involucrado en múltiples acontecimientos en la historia de México, incluida la matanza de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), García Barragán se incorporó al Ejército Constitucionalista el 15 de mayo de 1915, seis años después ingresó al Colegio Militar como Oficial en Instrucción, a lo largo de su carrera en la armada participó en más de 50 hechos armados.
El general de División marcó la historia al grado de llegar a ocupar el cargo como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional de 1964 a 1970, siendo el primer ex alumno del Colegio Militar en ocupar este cargo.

Sin embargo, el hecho más importante en el que estuvo involucrado Marcelino García Barragán, abuelo de García Harfuch, fue su participación en la matanza de los estudiantes en Tlatelolco del 2 de octubre de 1968, cuando él era titular de la Sedena.
Después de la represión a los estudiantes protestantes, el 3 de octubre, el general Marcelino dio una conferencia de prensa donde justificó la intervención del ejército y acusó a dos bandas de estudiantes de haber provocado un tiroteo.
“Se ordenó un dispositivo para evitar que los estudiantes fueran del mitin de Tlatelolco al Casco de Santo Tomás, el ejército intervino en Tlatelolco a petición de la policía y para sofocar un tiroteo entre dos grupos de estudiantes (...) El comandante responsable soy yo. No se decretará el estado del sitio. México es un país donde la libertad impera y seguirá imperando”, cita de la transmisión publicada por Televisa.

Una declaración hecha ante las autoridades del 10 de septiembre de 1968, sostuvo que la policía solicitó apoyo del ejército, que fueron los estudiantes quienes dispararon contra la gente reunida en el mitin y que en la Unidad Nonoalco Tlatelolco localizaron un arsenal.
Asimismo, contradijo que los francotiradores que se ubicaron en los edificios hubieran estado armados, ya que de haber portada la cantidad de armas de fuego “el resultado de masacre fuese otro”.
Cabe recordar que después del incidente amenazó con actuar con el mismo rigor si “aparecían más brotes de agitación”, dijo. Informes oficiales revelaron que en este evento hubo 30 muertos y 70 heridos; mientras que en el campo Militar Número Uno estuvieron detenidas 1500 personas, quienes participaron en los hechos.
Después de este trágico evento García Barragán se retiró de toda actividad política y pública, murió en Guadalajara, Jalisco el 3 de septiembre de 1979.

Más Noticias
Temblor en México hoy domingo 5 de octubre: se registró un sismo de 4.4 en la costa de Puerto Escondido, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Cd Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Cierre del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México| En vivo
La mandataria hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución

Las advertencias de ‘El Mayo’ Zambada: a un año de su captura, la estructura del narcotráfico desafía al Estado mexicano
Entre guerras internas del Cártel de Sinaloa y fallidas estrategias gubernamentales, las palabras del capo resuenan en la realidad actual del país

Erik Rubín arremete contra los paparazzi y reporteros que lo siguen vinculando con su ex, Andrea Legarreta
El cantante expresó su molestia por la manera en que los paparazzi lo siguen y graban sin su consentimiento
