
El Parque Ecológico de Texcoco es otro de los proyectos más polémicos de la actual administración. Después de la cancelación del proyecto del Aeropuerto Internacional de Texcoco impulsado por el expresidente Enrique Peña Nieto, se propuso la recuperación de las zonas verdes.
Desde 2019 que se anunció el proyecto de la construcción de un parque, obras que iniciaron hasta 2020, la inauguración de la obra se ha retrasado en múltiples ocasiones derivado a que las autoridades tienen complicaciones para evitar que el lugar se inunde con aguas pluviales, lo cual ocurre principalmente en temporada de lluvias.
Para 2022, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se había ejercido un monto de mil 54 millones de pesos para la realización del proyecto de recuperación, que se había adelantado tendría canchas de fútbol, explanadas comunes, entre otros espacios para hacer deporte y convivir.
La inversión proyectada para realizar el proyecto para 2024 es de más de 4 mil 500 millones de pesos; el gobierno federal presumió que se generarán 7 mil 600 empleos para la población de los municipios cercanos.
¿Quién es el dueño del Parque Ecológico de Texcoco?
No existe un dueño establecido del terreno, sino que es el gobierno federal y el Estado de México en donde se encuentra el espacio. Las obras públicas, como el Parque Ecológico de Texcoco, son administradas por el gobierno, en caso de que cobre por el acceso al parque los recursos son destinados para el presupuesto.
La última vez en que la Conagua informó sobre los avances de la obra fue hace dos años, el pasado 5 de junio de 2022. En un breve video, se muestra a personas trabajando en la zona de viveros, el jardín central, las instalaciones del equipamiento del parque, entre otros puntos del terreno, sin embargo, faltaban varios metros para concluir el Parque.
Más Noticias
Cuál es el porcentaje de peso corporal que debes bajar para evitar desarrollar hígado graso o revertirlo
La pérdida de peso moderada puede marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento de esta afección

Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 18 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Berterame ve a Fidalgo listo para competir por un lugar en la Selección Mexicana
El atacante aseguró que el vestuario del Tri está abierto a jugadores que eleven la competitividad

Rusa critica suspensión de clases en México por frente frío y desata fuerte debate: “Vete a tu país”
La creadora viral reclamó que en México suspendan actividades por el frente frío 13, provocando cientos de respuestas en defensa del contexto nacional

Reportan muerte de una mujer dentro de una cámara de refrigeración en supermercado de Tlaxcala
Los primeros reportes apuntan dos líneas de investigación: infarto en horario laboral o feminicidio


