
En el marco de las actividades culturales organizadas en la Ciudad de México (CDMX) se dio a conocer la programación de un espectáculo de luz y sonido relacionado con la cultura maya. De acuerdo con las autoridades, se tratará de una experiencia 360 y será expuesta sobre una réplica de la pirámide de Kukulcán de Chichén Itzá.
A través de sus redes sociales verificadas, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) confirmó la exhibición de “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II” en la capital, así como sus horarios, el lugar y un breve esbozo del tema central que abordará la proyección.
“¡Un espectáculo único que rescata la memoria histórica! No te pierdas ‘El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II’, evento que rinde homenaje al revolucionario y defensor del pueblo maya, a través de animaciones 2D y 3D proyectadas sobre una réplica de la Pirámide de Kukulcán”, se lee en la publicación escrita a través del perfil de @GobCDMX de la red social X, antes Twitter.
¿Cuándo y dónde ver el espectáculo 3D de luz y sonido sobre la cultura maya en CDMX?
La proyección de “El Pueblo Maya y Felipe Carrillo Puerto, Memoria Luminosa II”, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura, se extenderá a lo largo de nueve días en la capital del país. La sede estará situada en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), es decir el Zócalo peatonal, de acuerdo con los siguientes horarios.
Fecha: del viernes 12 al domingo 21 de julio de 2024.
Hora de las funciones: habrá tres funciones diarias, durante los días anunciados, a partir de las 20:00, 20:45 y 21:30 horas.
“Las historias de la antigua civilización maya y del revolucionario Felipe Carrillo Puerto serán contadas en un espectáculo único de luz, sonido y 40 bailarines en escena. El nuevo Zócalo peatonal será testigo de un espectáculo de 360 grados, proyectado sobre una réplica de 15 metros de alto de la pirámide de Kukulcán, la más impresionante construcción de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá”, se enunció en el video difundido por las autoridades.

¿Quién fue Felipe Carillo Puerto?
Felipe Carrillo Puerto (1874-1924) fue un destacado político y líder social mexicano, originario de Motul, Yucatán. Fue uno de los principales promotores del socialismo en México y desempeñó un papel crucial en la Revolución Mexicana. Durante su gestión como gobernador de Yucatán, de 1922 a 1924, impulsó significativas reformas agrarias, educativas y laborales.
Fundó escuelas rurales y fomentó la cultura maya, traduciendo la Constitución de 1917 al idioma maya. Carrillo Puerto fue ejecutado en 1924 por sus opositores políticos, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la justicia social y los derechos indígenas en México.
Más Noticias
El emotivo gesto de Mauricio Ochmann a Aislinn Derbez tras la muerte de Gabriela Michel
La reacción de Vadhir ante la presión social y el debate sobre la privacidad en el duelo familiar marcaron la conversación en redes sociales

Convocan a nueva marcha de la Generación Z en CDMX; ésta es la fecha de la movilización
La Generación Z convoca a una nueva movilización en la Ciudad de México para exigir igualdad, justicia y seguridad

Sheinbaum pide no salpicar a Fátima Bosch en vinculación de Raúl Rocha Cantú al narco: “Quieren quitarle mérito”
La presidenta de México defendió este miércoles la imparcialidad de la reciente ganadora del certamen de belleza Miss Universo 2025

Sorteo del Mundial 2026: cuándo es, dónde verlo en México y qué debes saber
La Selección Mexicana, Estados Unidos y Canadá encabezan el bombo 1, mientras que el resto de selecciones se dividirán en cuatro bombos de doce equipos

Becas del Bienestar 2025: cómo y dónde recoger tu tarjeta si te inscribiste en septiembre
La entrega de plásticos de las beneficiarias y beneficiarios ya está en marcha; las sedes y fechas se asignan directamente en los planteles


