
La Secretaría de Turismo de México tiene registradas 69 playas, marinas y embarcaciones de turismo sostenible con el distintivo Blue Flag, reconocido por cumplir estrictos criterios de calidad, seguridad, educación e información ambiental. Sin embargo, las playas ubicadas en Quintana Roo, conocidas por su certificación ‘Blue Flag’, enfrentan un grave riesgo debido al avance del huracán Beryl.
El huracán Beryl, actualmente en Categoría 3, continúa su desplazamiento por el Mar Caribe con dirección a la Península de Yucatán. Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón tropical se encuentra aproximadamente a 500 kilómetros de Quintana Roo y se espera que toque tierra como Categoría 1 ó 2 durante la noche del jueves o en las primeras horas del viernes 5 de julio.

Las playas con la certificación Blue Flag que podrían sufrir devastaciones incluyen:
- Ballenas
- Coral
- Chac-Mool
- Delfines
- Fiesta Americana Condesa Cancún
- Iberostar Cancún
- Live Aqua Cancún
- Marlín
- Playa del Niño
- Las Perlas

La Fundación Europea de Educación Ambiental, que otorga la certificación Blue Flag desde 1981, establece criterios rigurosos para otorgar esta distinción. Para las playas, existen 33 criterios, mientras que para las marinas son 25 y para las embarcaciones, 51. Estos criterios se dividen en cuatro categorías principales:
- Información y educación ambiental: Se requiere que la calidad de las aguas y la información sobre el programa Blue Flag estén expuestas al público, así como un código de conducta y otras pautas informativas.
- Calidad del agua: Es necesario mantener un estándar alto en la calidad del agua, prohibir conductas contaminantes y cuidar especialmente los arrecifes de coral y las prácticas de tratamiento de aguas residuales.
- Gestión y Manejo Ambiental: Se debe constituir un Comité de Gestión de la Playa, contar con un plan de desarrollo, leyes y normativas; infraestructura para la recolección de basura, sanitarios adecuados y promover el uso de medios de transporte sustentable.
- Seguridad y Servicios: Debe haber personal y equipo adecuado para la seguridad de los visitantes, señalización y planes de emergencia, así como accesos y espacios inclusivos para personas con discapacidad.
La posible llegada del huracán Bery representa una amenaza significativa para estas playas certificadas, que podrían ver afectada su infraestructura y ecosistemas. Las autoridades locales y la comunidad deberán estar preparadas para responder y mitigar los daños que este fenómeno natural pueda ocasionar, protegiendo así tanto a los residentes como a los turistas que visitan estas zonas costeras.
Más Noticias
Tren México-Guadalajara: Sheinbaum explica avance de cada tramo
La mandataria explicó la razón por la cual Guadalajara será una de las últimas en sumarse al plan ferroviario

Cómo usar el bicarbonato de sodio para dejar tu auto reluciente por dentro y por fuera
Este ingrediente puede ser un excelente aliado para el cuidado de tu carro

Marcha por el Día de Acción Global por el Aborto Legal en CDMX concluye sin llegar al Zócalo
Diferentes colectivas se reunieron con motivo del 28S para exigir la despenalización del aborto

La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 28 de septiembre: este domingo será la última gala de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Fey defiende a Yalitza Aparicio de fuertes ataques en redes sociales: “Es muy triste”
La intérprete de ‘Azúcar Amargo’ no dudó en respaldar públicamente a la protagonista de ‘Roma’, lamentando la falta de apoyo entre compatriotas: “Me siento superhonrada”
