
Durante la tercera ronda de revelaciones para el próximo gabinete presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo designó a Omar Hamid García Harfuch como la persona que asumirá la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en octubre de 2024.
Este nombramiento representa una continuidad a la relación que Sheinbaum y Harfuch mantuvieron como funcionarios en la Ciudad de México, cuando era ella jefa de gobierno y él se desempeñaba como mando policiaco de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).
Durante sus años al frente de la policía capitalina, García Harfuch fue objeto de múltiples señalamientos debido al historial de su familia, específicamente de su abuelo Marcelino García Barragán, un militar originario de Jalisco que llegó al rango de General de División, fue gobernador de su estado natal y ostentó la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.
Uno de los episodios por los que más es recordado García Barragán es el operativo militar que se puso en marcha la tarde del 2 de octubre de 1968, el cual derivó en la matanza de un número aún indeterminado de estudiantes.
El entonces secretario de la Defensa Nacional asumió la responsabilidad del operativo en una conferencia de prensa el 3 de octubre de 1968, durante la cual pronunció las siguientes palabras:
“Se ordenó un dispositivo para evitar que [los estudiantes] del mitin fueran a [el Casco de Santo Tomás]. El Ejército intervino en Tlatelolco a petición de la policía y para sofocar un tiroteo entre dos grupos de estudiantes [...] El comandante responsable soy yo. No se decretará el estado del sitio. México es un país donde la libertad impera y seguirá imperando”.

En su declaración, recuperada por Julio Scherer y Carlos Monsiváis en su libro Parte de guerra, el general Marcelino García agregó: “Hay militares y estudiantes muertos y heridos. Si aparecen más brotes de agitación actuaremos en la misma forma. Los estudiantes heridos están en calidad de detenidos y se les consignará. Hago un llamado a los padres de familia para que controlen a sus hijos, con el fin de evitarnos la pena de lamentar muertes de ambos lados; creo que los padres van a atender el llamado que les hacemos [...] No se continuarán este tipo de problemas porque el Ejército los va a evitar”.
Según informes militares de García Barragán, incluidos en el citado libro, él mismo ordenó que la Segunda Brigada de Infantería Reforzada desplegara la Operación ‘Galeana’, al mando del general Crisóforo Mazón Pineda, compuesta por cuatro agrupamientos incluida una reserva del Batallón Olimpia, encabezado por Ernesto Gutiérrez Gómez Tagle.
El motivo por el cual tomó dicha determinación fue que durante el mitin en Tlatelolco “se exhortaría a los asistentes para marchar al Casco de Santo Tomás y tratar de apoderarse de la citada instalación, desalojando a las tropas que la ocupaban”. Esto fue considerado por el general García Barragán como algo que “amenazaba con llegar a una situación grave”.
Más Noticias
Atole de coco: prepara esta deliciosa bebida, ideal para los días de frío
Esta preparación aporta un sabor único, ideal para deleitar el paladar acompañado de pan o tamales

Hígado graso: a qué otros órganos puede afectar esta enfermedad silenciosa
El diagnóstico oportuno de esta condición puede detener su progreso y sus efectos negativos sobre otros sistemas del cuerpo

¿Cuándo saldrá el Spotify Wrapped 2025? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Cada año, usuarios en redes sociales comparten sus preferencias musicales a través de la emisión del resumen que otorga esta plataforma

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN


