
Una de las cosas que distingue a México ante el mundo es su diversidad de géneros musicales. Uno de los ritmos más emblemáticos es, por supuesto, el norteño. Este estilo musical se caracteriza por el uso de instrumentos como el bajo sexto, la batería, y el contrabajo, pero principalmente por el acordeón.
Es posible que Maximiliano de Habsburgo esté relacionado de alguna manera con el nacimiento de la música norteña en México, o al menos así lo creía José Emilio Pacheco, uno de los escritores más importantes en la historia de la literatura mexicana.
Fue en la Feria del Libro Universitario de Xalapa del 2009 cuando el escritor habló un poco sobre la música que le gustaba y contó una anécdota que lo hizo encontrar una relación entre la música norteña y Maximiliano de Habsburgo.
Tiempo atrás, el escritor había viajado a Eslovenia para presentar su clásica obra El principio del placer. Cuenta que, como cualquier persona que viaja a otra parte del mundo, quiso llevarse un recuerdo cultural del país. El autor escogió la música.

“Me llevaron a comprar como seis discos de música eslovena, regreso a México, lo oigo, y digo, ‘bueno, esto lo conozco muy bien, esto es música norteña de acordeón’”.
José Emilio Pacheco explicó su teoría: “Eslovenia está inmediatamente después de Trieste, donde tenía su castillo Maximiliano, el Castillo de Miramar y que era una tierra italiana ocupada por los austriacos que se llamaba el Lombardo-Veneto. Entonces Maximiliano se trajo a México muchos eslovenos y trajeron su música”.
En el mismo evento, el escritor de Las batallas en el desierto contó que la música que le gustaba, pese a ser un escritor del que se esperan gustos intelectuales y refinados, era bastante variada y popular: “Me gusta muchísimo y creo que es muy influyente en mí la música veracruzana, pero lo extraño y lo aberrante es que me gusta lo que no debería gustarme: me gusta la música norteña, los narcocorridos, la música country”.
¿Qué pensaba José Emilio Pacheco de “Las batallas”, tema de Café Tacvba que adapta una de sus historias?

José Emilio Pacheco fue una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana del siglo XX. Su legado en la poesía, narrativa, ensayo y traducción, dejó una huella imborrable en la cultura hispanoamericana.
En el ámbito narrativo, su novela Las batallas en el desierto se ha convertido en un clásico de la literatura mexicana. Este relato breve, pero intenso, explora la nostalgia y la pérdida de la inocencia en el contexto del México de mediados del siglo XX. La obra ha sido ampliamente leída y analizada, y se ha adaptado en múltiples ocasiones en diversos medios, por ejemplo, como eje central de la popular canción de Café Tacvba, Las batallas, la cual el autor siempre agradeció por acercar su obra a más personas.
“Qué mejor homenaje para un escritor que un músico de rock, de pop o de reggaetón si quieren, utilice a tus personajes, los cuestione, los regañe, los ame o los odie, y que con ellos componga una canción que los haga vivir en una realidad distinta en la que nacieron. Gracias, José Emilio Pacheco, por permitir que Café Tacvba sea parte de tu historia y de tu obra”, agradeció la banda.
Como poeta, Pacheco es conocido por obras como Los elementos de la noche y No me preguntes cómo pasa el tiempo, donde demuestran su maestría en el uso del lenguaje y su profunda sensibilidad.
Por supuesto, Pacheco fue reconocido con numerosos premios y distinciones, entre los que destacan el Premio Cervantes en 2009 y el Premio Xavier Villaurrutia en 1973. Estos galardones son un testimonio de su talento y de su contribución a la literatura en lengua española.
El talento de José Emilio Pacheco también tocó al mundo del cine, pues fue guionista de uno de los clásicos más importantes de la cinematografía nacional: El Castillo de la Pureza, dirigida por el genial Arturo Ripstein.
Más Noticias
Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas

Cuáles son las propiedades de tomar jugo de granada con piña en ayunas
Esta bebida puede aportar ventajas concretas para la salud, apoyando el bienestar cardiovascular y digestivo

Christian Nodal se pronuncia sobre Ángela Aguilar tras los gritos del público en Monterrey
El ambiente en el show se tornó tenso cuando algunos asistentes comenzaron a gritar nombres relacionados con la vida personal del sonorense

Jóvenes Construyendo el Futuro: esta es la fecha para la nueva apertura de registro
El programa federal abrirá nuevamente su plataforma digital para que los beneficiarios registrados puedan postularse
Gasolina en Puebla: precio de la magna, premium y diésel este 26 de septiembre
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
