
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que la deuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya está por concluir. Sin embargo, confirmó que solicitará al director del organismo que se presente en la conferencia “Mañanera”, para definir cuál ha sido el avance.
Desde el podio de Palacio Nacional, el mandatario mexicano destacó que instruirá al SAT dé a conocer el informe de los contribuyentes y empresas que ya se pusieron al corriente en el pago de sus impuestos.
“Se ha logrado mucho. Vamos a pedir al director que venga”, dijo el político tabasqueño durante la conferencia mañanera de este jueves, aunque no confirmó el día.
Lo que quiere decir que en los próximos días el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, deberá presentarse durante una conferencia matutina para dar a conocer los avances.

AMLO se lanzó otra vez contra el Poder Judicial, pues aseguró que antes la Suprema Corte “protegía a empresas extranjeras” en la condonación de impuestos; sin embargo, con la nueva reforma eso ya se canceló.
Hay que recordar que Antonio Martínez fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes (AGGC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde 2018.
De acuerdo con la información, en al menos tres años y 9 meses de la actual administración, la AGGC recaudó en auditorías el 107% de lo cobrado en los seis años de la administración anterior, al tener un ingreso de 719 mil 832 millones de pesos.

Se trata de un avance en el mandato de López Obrador, pues durante toda la administración pasada se cobraron solamente 672 mil 55 millones de pesos.
Según el SAT, para garantizar la correcta tributación tanto en México como en el extranjero, a partir de 2019, se fortaleció la comunicación y coordinación entre el fisco y autoridades extranjeras, principalmente con el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS por sus siglas en inglés) que ha permitido resolver múltiples casos de doble tributación y cientos de solicitudes de Acuerdos Anticipados de Precios de Transferencia (APA).
En 2021, publicó por primera vez en la historia del SAT las tasas efectivas de ISR de grandes contribuyentes por sector económico, lo que ha facilitado a los contribuyentes medir sus riesgos impositivos y generar su autocorrección.
Más Noticias
Violencia en Culiacán: dos ataques armados dejan cuatro muertos y cinco heridos
Los ataques armados ocurrieron cerca de la Feria Ganadera y en inmediaciones de dos plazas comerciales

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 21 de octubre
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Lotería Nacional: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 21 de octubre
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Jawy recibió regaño público tras insultar al Tío Pepe en La Granja VIP
Además el influencer fue sancionado por romper las normas de la producción y el manual de los granjeros

Sergio Mayer Mori llama “esposa” a Carolina Ross tras su salida de La Granja VIP y así reacciona la cantante
La intérprete sinaloense rompió el silencio sobre los comentarios cariñosos del hijo de Sergio Mayer
