
El gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila, informó a través de las redes sociales que la entidad se mantenía en alerta verde ante la proximidad del huracán Beryl al territorio mexicano, fenómeno natural que basta hacer mención, mantiene categoría 4 y se localiza en el Mar Caribe.
De acuerdo con lo expuesto por el mandatario, ante la declaratoria en todo Yucatán por parte del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, se consideraba conveniente emitir una serie de recomendaciones con el objetivo de proteger la integridad de quienes habitan en el sureste mexicano.
Esto es lo que piden las autoridades ante el desplazamiento de Beryl
Es importante destacar que la emisión de alerta verde es en los 106 municipios que conforman la entidad, motivo por el que Vila calificó de urgente poner en marcha estas acciones a modo de evitar que las afectaciones sean más graves:
- Revisa el estado de puertas, ventanas y techos.
- Ten a mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.

Horas antes de darse a conocer la información antes mencionada, Vila publicó a través de todas sus plataformas digitales que el fenómeno meteorológico se localizaba a mil 858 kilómetros al sureste de Yucatán y, con base a la información arrojada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su trayectoria sería al oeste-noreste con vientos de 250 kilómetros por hora y rachas de viento de 305 kilómetros por hora.
CFE se previene por la llegada de Beryl
Dada la importancia de este fenómeno natural, el segundo de la temporada, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya se encontraba lista por el posible impacto de Beryl, aplicando acciones de prevención en estados como: Yucatán y Quintana Roo, donde se espera que cause afectaciones graves a partir del jueves 4 de julio.
“La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la toma oportuna de decisiones, en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, o cualquier otro fenómeno natural”, informó a través de un comunicado de prensa.
En ambas entidades federativas, la paraestatal cuenta con un total de 2 mil 209 trabajadores electricistas, además de 360 grúas, 572 vehículos, 68 plantas de emergencia, 6 vehículos todo terreno, 27 equipos de comunicación móvil y 5 helicópteros, los cuales han sido ubicados en puntos estratégicos para así garantizar el suministro de energía.

Estos son los significados de las alertas
A pesar de que se ha emitido alerta verde en Yucatán, al igual que en el estado de Quintana Roo, las autoridades -en conjunto con Protección Civil-, recordaron que este es el significado de cada una de estas alertas, las cuales serán mejor identificadas con base a los siguientes colores:
- Alerta azul: Este color representa peligro mínimo, es cuando se detecta la presencia de un ciclón tropical que se dirige a alguna de las costas del país.
- Alerta verde: Este color representa peligro bajo, en este punto el SIAT recomienda podar árboles que puedan derribar el cableado público; proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz; limpiar azoteas y coladeras.
- Alerta Amarilla: Peligro moderado; las recomendaciones en este punto es identificar refugios temporales cercanos y rutas para acceder a ellos, prepararse con el almacenamiento de alimentos, agua potable y otros artículos de emergencia, incluye los documentos importantes.
- Alerta naranja: Peligro alto; en este punto se sugiere que se evacúen las zonas de riesgo y permanecer en refugios temporales; mantenerse atento a los niveles de los ríos o lagunas que estén cercanos a tu vivienda; por último cortar el suministro de gas y electricidad.
- Alerta roja: Peligro máximo; en este punto se recomienda alejarse de ventanas por la probabilidad de que éstas se rompan y no abandonar el hogar en el caso de no haber podido evacuar antes.
Más Noticias
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México tras el cierre del cuarto Noche?
Los habitantes ahora convivirán juntos en una sola habitación

Dalílah Polanco lima asperezas con Mar Contreras: “Te ofrezco una disculpa de todo corazón”
Las dos concursantes de La Casa de los Famosos México han protagonizado momentos de tensión

Gobernador de Michoacán reacciona a petición para cancelar show de Nodal en el Grito de Independencia, ¿qué dijo?
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas

De Sergio Carmona a Abraham Jeremías Pérez: las cinco muertes que marcan la investigación sobre la red de huachicol fiscal
Entre asesinatos y suicidios, estas muertes revelan la compleja conexión entre empresarios, funcionarios y crimen organizado

De refrescos y tabacos a videojuegos: ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?
El Paquete Económico 2026 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 20 de octubre; el Senado solo revisará la Ley de Ingresos
