
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha contabilizado de enero a junio de 2024 un total de mil 816 objetos que cayeron a las vías y que afectaron el paso de las unidades de más de cinco estaciones.
Debido a las recientes lluvias que afectan a la capital del país, el metro ha llamado a la población a resguardar de manera correcta sus paraguas para evitar que caigan a las vías y ocasionen daños en el servicio, esto con el objetivo de prevenir retrasos a los usuarios.
Tan solo en el primer semestre del año el STC Metro ha contabilizado un total de 18 paraguas que cayeron a las vías, de las cuales algunas ocasionaron arcos eléctricos, cortos circuitos en las instalaciones y hasta daños a los sistemas electromecánicos de los convoyes.
Sin embargo, el STC Metro también informó cuáles han sido los objetos que han encontrado desde inicios de año en las vías, entre los cuales un total de 214 tenían componentes metálicos que pudieron ocasionar un corto circuito al hacer contacto con la barra guía.
Estos son los objetos más extraños encontrados en el Metro

El STC Metro informó que de los mil 816 objetos que han sido hallados en las vías, 86 corresponden a piezas de calzado; 743 fueron teléfonos celulares; 33 juegos de llaves; 296 audífonos y 92 lentes.
Sin embargo, entre los objetos más extraños encontrados en las vías se encuentran: 85 bastones o muletas; 16 latas y 11 globos metálicos. Por su parte, aunque no señalan el total de cada uno, también se hallaron mochilas, carteras, tarjetas bancarias y credenciales, termos, gorras, balones, dinero y juguetes, entre otros.
Además, el STC Metro informó que los meses de enero, mayo y junio fueron los que registraron la mayor cantidad de caídas de objetos a las vías, con 295, 310 y 338, respectivamente.
Las líneas que más registros tuvieron de objetos en vías durante los meses de enero a junio de 2024 fueron la 3, 2, 8, 5 y 7, ordenadas de la mayor a la menor.
Objetos extraviados en el Metro

El STC Metro cuenta con una Oficina de Objetos Extraviados localizada en la estación Candelaria de la línea 4, la cual se ubica sobre el pasillo de transbordo. En este sitio se reciben objetos que son olvidados por las personas usuarias de este transporte.
En el informe correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo de 2024, entre los objetos más extraños que han sido entregados a la Oficina para que sean solicitados por los usuarios que las perdieron se encuentran los siguientes:
- Audífono blanco.
- Pilas AA.
- Llanta de carriola.
- Bastón color gris.
- Botes de gel.
- Franela sucia.
- Pipa.
- Máquina de rasurar.
- Termos.
- Megáfono.
- Parrilla de luz.
En caso de haber perdido algún objeto en el Metro de CDMX deberán acudir a la oficina de objetos extraviados, localizada en la estación Candelaria de la línea 4, la cual brinda servicio de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
El personal del Metro realizará un cuestionario para comprobar que se trata de los dueños del objeto extraviado y así devolverlo. Por otra parte, podrán enviar un correo a la dirección: objetos.extraviados@metro.cdmx.gob.mx, a la cual podrán enviar sus dudas en caso de no estar en sus posibilidades acudir a las oficinas.
Más Noticias
Fiscalía de Michoacán realiza cateo en predio vinculado a tala ilegal en Zinapécuaro
Las autoridades inspeccionaron un terreno en Jeráhuaro y encontraron árboles talados sin permisos y viviendas improvisadas en la zona

Día Nacional del Maíz: ¿Cuál es el santo que protege los cultivos de maíz en México?
Comunidades de distintas regiones realizan rituales, intercambios de grano y decoran con flores de pericón al inicio de la cosecha

Editor de Aarón Mercury expone video con pruebas del presunto fraude en La Casa de los Famosos: “La gente no es tonta”
Cientos de miles de usuarios, entre ellos celebridades, promueven boicotear el reality previo a su gran final

Cuáles son las propiedades curativas de los escamoles, larvas comestibles de hormiga que son un caviar mexicano
La alta cocina mexicana cuenta con ingredientes únicos que llaman la atención tanto de gourmets como de científicos

Cuál es la deliciosa fruta que alivia la acidez estomacal, mejora el funcionamiento de riñones y evita calambres
En el mundo de los aliados naturales, varias frutas han sido reconocidas por sus beneficios para la salud
