
A finales de junio de 2024 los habitantes de algunos municipios del Estado de México (Edomex) se han visto afectados por las intensas lluvias que se han presentado en la entidad. Algunos de los municipios que se han visto con mayores afectaciones han sido: Chimalhuacán, Ecatepec, Chalco y Nezahualcóyotl.
Una de las principales consecuencias que ocurrieron a raíz de las lluvias es que el Circuito Exterior Mexiquense tuvo que cerrar su circulación por algunos días debido a las inundaciones que se registraron en la vialidad.
Cabe mencionar que hace unos días el ingreso al Circuito Exterior se encontraba bloqueado por la gran cantidad de agua acumulada y por la larga fila de automóviles.

Esta es la fecha en la que abrió el Circuito Exterior Mexiquense
La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México por medio del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares de la entidad (SAASCAEM), dio a conocer que a partir de las 15:00 horas de este miércoles 3 de julio se reanudó la circulación del Circuito Exterior Mexiquense, el cual se había visto con afectaciones a consecuencia de las intensas lluvias que se habían registrado en los días pasados.
A pesar del anuncio, de manera temporal en el kilómetro 54 del Circuito Exterior Mexiquense solamente se podrá circular en un solo carril debido a que se continúan llevando a cabo labores de limpieza, aunque el tramo es de 500 metros.
Cabe mencionar que fue durante esta mañana que se llevó a cabo un operativo especial para que los vehículos motorizados que se encontraban varados en el lugar pudieran circular de manera regular, aunque para el momento de la redacción de esta nota se puede transitar libremente.

La Semov también compartió que hasta que se normalice la circulación en el Circuito Exterior Mexiquense, el peaje será libre en la caseta T3.
Chimalhuacán fue de los municipios con mayores afectaciones por lluvias
A consecuencia de la lluvia que se registró el pasado miércoles 26 de junio de 2024, varias vialidades de la zona oriente del Valle de México se vieron severamente afectadas, principalmente el municipio de Chimalhuacán.
Uno de sus fraccionamientos llamado San Lorenzo se vio con altos niveles de agua en sus calles, la cual alcanzó hasta un metro de altura, provocando que ingresara a los domicilios y que algunos vehículos se quedaran atrapados.
Incluso en algunos espacios familiares se registraron afectaciones, pues en la Plaza Chimalhuacán, el agua que se encontraba en el techo del área de los cines ingresó y cayó en varios de los pasillos del espacio.
Algunas de las vialidades del municipio que se han visto con mayores afectaciones son: Barrio Xochitenco, avenida del Peñón, Corregidora, avenida Los Patos y calle Nuevo León.

¿Cómo protegerse de las fuertes lluvias?
Para protegerse de las fuertes lluvias es fundamental tomar precauciones antes, durante y después del evento. Antes de las lluvias, asegúrate de limpiar desagües, canaletas y alcantarillas para evitar obstrucciones. Mantén un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, linternas y medicinas.
Durante las lluvias, evita salir de casa si no es necesario. Si debes conducir, hazlo con precaución, manteniendo una velocidad reducida y evitando cruzar áreas inundadas. Permanece atento a las alertas meteorológicas y sigue las instrucciones de las autoridades.
Después de las lluvias, ten cuidado al regresar a áreas afectadas, ya que pueden haber daños estructurales, cables eléctricos caídos o zonas aún inundadas. Documenta cualquier daño para fines de seguros y reparaciones. La prevención y preparación adecuadas son clave para minimizar riesgos y daños.
Más Noticias
Desmantelan narcolaboratorio en Culiacán con metanfetamina y precursores químicos valuados en 81 millones de pesos
Las autoridades federales incautaron cerca de una tonelada de esta droga y cerca de mil 600 litros de estos compuestos en el poblado de Abuya

Talento mexicano: estudiantes inventan refresco elaborado con una planta aromática que nunca falta en la cocina
Esta bebida orgánica sin azúcar ni conservadores está inspirada en tradiciones locales del municipio de Omealca, Veracruz

¿Colaboración inminente? Retrasos en juicio y presión internacional abren opción para Ismael “El Mayo” Zambada
El cofundador del Cártel de Sinaloa podría declararse culpable y volverse testigo protegido; fracturas internas y venganzas sacuden el destino de la organización

¿Ya no hay dinero? Nuevos beneficiarios de la Pensión del Bienestar denuncian que no les han realizado sus depósitos
Se desconocen cuáles son los motivos o las causas de la situación

Usuarios en redes reportan caída masiva de la app de BBVA en México
Varios beneficiarios se pronunciaron en contra de la institución financiera por no poder acceder a su dinero
