
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra viviendo una de sus crisis más profundas, la cual quedó en evidencia durante las elecciones del pasado domingo 2 de junio; sin embargo, parece que la historia no concluirá pronto debido a las voces críticas que se están agudizando alrededor de la dirigencia nacional.
De acuerdo a la información oficial, el próximo domingo 7 de julio se tiene planeada la XXIV Asamblea Nacional en donde se podría plantear la reforma “más profunda” que haya tenido el instituto político desde que se convirtió en el PRI en 1946, esto de cara a una nueva Presidencia de la República y legislatura en los órganos legislativos.
Pese a lo anterior, la situación que ha encendido las alarmas en el tricolor es la supuesta reelección de Alejandro Alito Moreno Cárdenas que se tendría planeada. Y es que la presidencia del exgobernador de Campeche ha sido sumamente criticada no sólo por los resultados electorales desde 2019, sino por la renuncia de múltiples cuadros.
Personajes que históricamente han defendido al Revolucionario Institucional han cerrado filas para impedir que esta situación se pueda plantear. Uno de los grupos que nació en medio de esta controversia es el Frente Amplio de Renovación Interna, el cual pide lo siguiente:
- Suspensión de la XXIV Asamblea Nacional.
- Cese inmediato de las funciones que ostentan los actuales presidente y secretaria general del partido.
- Integración de una dirigencia interina que convoque a una nueva asamblea.
- Elección de una nueva dirigencia nacional mediante el voto de la militancia.

¿Quiénes conforman el Frente Amplio de Renovación Interna?
Con el objetivo de democratizar al partido, algunos exgobernadores se han congregado para pedir un cambio de timón en el partido que se dice “heredero de la Revolución Mexicana”.
- Dulce María Sauri
La expresidenta del instituto político habló con Infobae México y sentenció que el PRI no está en posición de reformarse ni de cambiar su dirigencia hasta que el proceso electoral haya terminado oficialmente y se emita la constancia de ganadora a la persona elegida en la contienda presidencial.
En lo que respecta a la asamblea programada para el 7 de julio, Sauri aseguró que no asistirá debido a que la considera un “evento protocolario”, pese a su posición como consejera por el estado de Yucatán. Además, criticó la falta de información y transparencia sobre los detalles del evento, subrayando que hasta el momento no se ha informado ni el lugar ni la hora exacta de la reunión.
- José Natividad González Parás

El político y académico fue gobernador de Nuevo León de 2003 a 2009. Antes de eso, fue senador y diputado federal. También es conocido por su labor académica y ha contribuido en varios foros sobre temas de política y administración pública.
Aunque se ha mantenido alejado de la opinión pública nacional, se sabe que es uno de los cuadros críticos que se ha posicionado en contra de la extensión de la dirigencia de Alito Moreno.
- Héctor Astudillo Flores
El exmandatario de Guerrero anunció el pasado mes de febrero que renunciaba a su militancia al tricolor, tras más de 40 años, razón por la que acompañó a Movimiento Ciudadano (MC) en el último proceso electoral; sin embargo, se conoce que forma parte de las personas que más se ha posicionado en contra de Moreno Cárdenas.
- José Reyes Baeza
Dentro de su trayectoria, el exgobernador de Chihuahua de 2004 a 2010, también se desempeñó como presidente municipal de Chihuahua, además de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
A la par de Sauri, en una entrevista el priista indicó que se debe de impedir la extensión de la presidencia de Moreno Cárdenas, con el fin de que el partido no se reduzca a una franquicia.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

La delincuencia organizada transnacional en México y la respuesta del Gobierno
La capacidad de la Administración de Claudia Sheinbaum para abordar con éxito sus desafíos en materia de seguridad es de vital importancia, tanto para su propio futuro como para el de su vecino, Estados Unidos

Plantean crear centro gerontológico para personas LGTB+ en Irapuato, Guanajuato
Proteger a las personas adultas mayores LGBT+ es esencial para mantener una sociedad incluyente y segura

¿Valentín Elizalde murió por los celos de un narco? Su hermano rompe el silencio y da una nueva versión del crimen
La muerte del cantante sigue rodeada de versiones encontradas, y ahora Francisco Elizalde plantea una nueva explicación que contradice todo lo que se había dicho hasta ahora

Limpian zona limítrofe entre Ecatepec y Tlalnepantla; retiran 350 toneladas de basura
Autoridades pidieron a los vecinos mantener limpia la zona
