
Las intensas lluvias que azotan al centro del país a consecuencia del temporal -en especial la onda tropical 6 y los remanentes ocasionados por Chris-, han afectado a cientos de familias, en especial a los que habitan en el Estado de México donde las densas inundaciones han dado pie a que se aplique el Plan DN-III, al tiempo de declararse estado de emergencia, justo como sucedió en el municipio de Chicoloapan.
De acuerdo con la información oficial, la lluvia que azotó a región nororiente del Valle de México el pasado domingo y lunes del presente año, dejó como saldo al menos 500 viviendas afectadas en las colonias San José y Piedras Negras donde los residentes denunciaron la pérdida de casi todas sus pertenencias.
En ese sentido, las autoridades locales encabezadas por la presidenta Nancy Gómez Vargas, pidieron el apoyo del Ejército Mexicano, los cuales auxiliaron a los afectados a salir de sus inmuebles no sin también escuchar el reclamo respecto a las pérdidas materiales. Cabe destacar que además de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la misma presidenta municipal e integrantes de su administración se dirigieron al lugar de los hechos para coordinar el rescate de ciudadanos atrapados a bordo de lanchas.
Desde el pasado viernes 28 de junio, elementos del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chicoloapan, reportaron que por lo menos dos de los seis cárcamos con los que cuenta el municipio estaban al borde del colapso, por lo que a modo de evitar repetir los hechos registrados en municipios como Chalco, Cuautitlán o Nicolás Romero -por citar algunos-, se pidió ayuda a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Paralelo a ello, la gobernadora Delfina Gómez acudió a las zonas cercanas un día antes con el fin de coordinar la ayuda a la población; sin embargo, las intensas lluvias antes citadas dieron pie a la inundación que se sabe, continuó hasta las primeras horas de este martes 2 de julio.
Esto dijo el gobierno tras la inundación
Con un comunicado de prensa difundido a través de las redes sociales, el Ayuntamiento de Chicoloapan dio a conocer que, tras las densas precipitaciones se aplicaba el protocolo de emergencia tras el desazolve del cárcamo 6 colonias.
“La alcaldesa explicó que primero es realizar el desazolve del cárcamo donde existe una gran cantidad de basura, dificultando los trabajos por lo que os niveles de agua registrados en las colonias San José y Hacienda Piedras Negras disminuirán de manera paulatina, de igual forma se encuentra laborando personal de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, asó como elementos del Ejército que aplican el Plan DN-III para brindar atención a la población afectada por las lluvias”, dicta la misiva.

Gómez Vargas remarcó que la inundación que dejó a 500 viviendas bajo el agua, además de decenas de unidades motorizadas en la misma situación, se debió a la presencia de basura que llegó hasta los cárcamos impidiendo que el caudal del agua siguiera su curso, por lo que extendió el llamado a “mantener limpias nuestras calles y no tirar basura”.
A pesar de lo anterior, los vecinos afectados de las colonias antes citadas destacaron que la razón por la cual se dio una inundación de esta índole se debió a que, tras la construcción de la Línea III del Mexibus, la cual es la más cercana a la zona, se dejó de lado la instalación de un drenaje adecuado, dejando las viviendas en una situación vulnerable.

Con el fin de urgir medidas que eviten la repetición de los hechos, al tiempo de también poder conocer qué acciones se tomarán para recuperar las pertenencias, se llevó a cabo un bloqueo sobre la calle Venustiano Carranza de la misma demarcación, lo que dio pie a que durante toda la noche el gobierno local en conjunto con cuerpos de emergencia y personal de ODAPAS, trabajaran en el desazolve para procurar que el nivel del agua descendiera.
Paralelo a Chicoloapan, en la región se reportaron además inundaciones en demarcaciones como Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán o Texcoco, donde los afectados también realizaron bloqueos impidiendo el paso de civiles hasta las 23:00 horas, del pasado lunes 1 de julio.

Más Noticias
Qué tan saludable es la sopa de habas
Aunque esta platillo ha caído en el olvido, lo cierto es que aporta un gran número de beneficios y nutrientes

“Cárteles se están yendo a la quiebra”, reafirma embajador de EEUU tras declaraciones del zar fronterizo
Ronald Jonhson aseguró que las incautaciones de fentanilo han disminuido por el aumento de seguridad en la frontera

La Casa de los Famosos México 2025 En Vivo Hoy 31 de julio: la divertida dinámica de Abelito con sus compañeros
El influencer se viralizó por montar a otros habitantes como si fueran un toro mecánico

Metro CDMX y Metrobús hoy 31 de julio: Línea 1 del MB sin servicio de El Caminero a Teatro Insurgentes
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Qué casetas en la CDMX son operadas por la Capufe y qué pasará con el pago
En 2014 se impulsó la interoperabilidad nacional para que los usuarios pudieran utilizar cualquier TAG en distintas autopistas, consolidando el sistema
