
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, informó la activación del Plan DN-III de las Fuerzas Armadas para ofrecer atención en cinco municipios que permanecieron bajo el agua durante varias horas derivado a las constantes lluvias que se registraron en el transcurso de la semana derivado a las condiciones climatológicas adversas provocadas por la tormenta tropical Alberto.
Gómez Álvarez informó que cerca de 900 elementos del Ejército, del gobierno estatal y local se desplegaron en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán para atender a la población afectada y realizar tareas de limpieza para liberar la red de drenaje.
“Hoy recorrí el oriente del Estado de México para supervisar las acciones que se realizan para atender de manera cercana e inmediata en las zonas; asimismo, instruí la instalación de un comedor comunitario y un albergue temporal en apoyo para habitantes de Chalco”, escribió en su cuenta personal de X, antes Twitter.

Prometen la entrega de apoyos por pérdidas económicas
Luego de las recientes inundaciones que se registraron en municipios del Edomex, el gobierno estatal lleva a cabo acciones de apoyo a la población mediante recursos económicos para la adquisición de muebles o enseres domésticos que pudieron haber resultado afectados después de que el agua se filtrara a su domicilio.
Horacio Duarte Olivares, secretario general del Gobierno del Estado de México, aseguró que el gobierno está preparado para hacerle frente a las contingencias que se presenten en esta época de lluvias, mientras trabajan en un censo del número de personas afectadas.
Aseguró que se destinarán los recursos del fondo para atender estos incidentes, además confía en que podrían implementar presupuestos extraordinario para entregar el apoyo a las familias que resultaron afectadas.

“Ya estamos apoyando a la población desde que pudimos observar el incremento de las lluvias por lo que hemos estado presentes en los últimos días para coordinar con las diferentes autoridades municipales. Lo mismo en Cuautitlán Izcalli, que en Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán de México, Ecatepec y en Chalco, ya que son los puntos en donde hemos tenido los eventos más grandes”, dijo.
Cifras extraoficiales sugieren que son más de 2 mil 650 casas afectadas en la entidad, cifra que podría duplicarse o disminuir una vez finalice el censo; para atender a cada familia se tendría que destinar 70 millones de pesos para que dispongan de los artículos que perdieron por el agua.
Falta que las autoridades hagan público el modo en que estos recursos serán entregados o si en su lugar realizarán una campaña para la entrega de los enseres.
Más Noticias
Arrestan a Omar “N”, presunto responsable de asesinar a dos personas y esconderlas en un patio de Sinaloa
La detención del presunto responsable del doble homicidio fue posible gracias a la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidense

¿Nuevo “Rey del Fentanilo”? El presunto traidor expuesto por Los Chapitos y acusado por EEUU podría estar en Sinaloa
Un mensaje atribuido a La Chapiza revelaron fracturas internas, identificando a ex aliados como objetivos y marcando un giro en la lucha por el control

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica y dónde se tramitará?
El Gobierno mexicano lanzó la CURP biométrica como parte de una Plataforma Única de Identidad que busca mejorar la seguridad y agilizar los trámites

Cuánto cuesta comer en el emblemático café La Parroquia que visitaron Angelina Jolie y Salma Hayek en Veracruz
Las actrices han causado revuelo en redes sociales y entre los locales por su inesperada visita

INE retira video de TikTok con voz de Pepe Lavat generada por IA
El INE eliminó un video sobre la elección judicial por usar una voz generada por inteligencia artificial que imita al actor Pepe Lavat, fallecido en 2018
