
México es uno de los países con más universidades dentro del top mundial de las más prestigiosas. Instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a menudo aparecen en prestigiosos rankings.
Lo mismo pasa con las dos universidades particulares más importantes de México, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana. Ambas son de las escuelas más notables que existen en el país, y también de las más caras. Muy pocas personas pueden entrar a sus filas.
Aunque ambas opciones están bien posicionadas en listados internacionales, una de ellas se lleva la corona, al menos según la evaluadora QS World University Rankings, que señala a las 10 mejores universidades mexicanas en el mundo (tanto públicas como privadas). Aquí te mostramos la lista.

- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): puesto número 93
- Tecnológico de Monterrey (Tec): puesto número 184
- Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM): puesto número 651
- Universidad Panamericana (UP): puesto número 661
- El Colegio de México (COLMEX): puesto número 681
- Universidad Iberoamericana (IBERO): puesto número 691
- Instituto Politécnico Nacional (IPN): puesto número 741
- Universidad Anáhuac México: puesto número 771
- Universidad de Guadalajara (UdeG): puesto número 851
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): puesto número 901
Podemos ver, que tanto el TEC como la IBERO se encuentran en el top 10, pero es la primera mencionada la que logra estar casi en la cima de la lista, sólo debajo del primer lugar: la UNAM. Por su parte, la IBERO se encuentra en la posición 6 del top nacional y en el puesto 691 a nivel mundial.
Aunque el Tecnológico de Monterrey se corona como el mejor instituto educativo particular de México, la IBERO también tiene bastante prestigio.
La historia del Tec de Monterrey, la universidad privada más prestigiosa de México

El Tecnológico de Monterrey, conocido también como Tec de Monterrey, es una prestigiosa institución educativa fundada en 1943 en Monterrey, Nuevo León, México. Su creación fue impulsada por un grupo de empresarios liderados por Eugenio Garza Sada, con el objetivo de ofrecer una educación integral y de calidad que formara líderes con espíritu emprendedor y compromiso social.
La universidad inició con una matrícula inicial de tan solo 350 estudiantes, pero rápidamente comenzó a expandirse gracias a su enfoque innovador en la educación y su estrecha vinculación con el sector empresarial. En sus primeros años, el Tec de Monterrey se destacó por su modelo educativo centrado en el desarrollo de habilidades prácticas y el fortalecimiento del liderazgo y la responsabilidad cívica.
Durante las décadas de 1950 y 1960, la institución experimentó un crecimiento significativo, ampliando su oferta académica y desarrollando modernos campus en diversas ciudades de México. En 1950 se inauguró el primer campus fuera de Monterrey en la Ciudad de México. Actualmente, el Tec cuenta con más de 30 campus en todo el país, consolidándose como uno de los sistemas universitarios más grandes y prestigiosos de América Latina.
El Tec de Monterrey ha sido pionero en la adopción de tecnologías digitales y métodos de enseñanza innovadores, como la educación a distancia y el uso de plataformas en línea para complementar la enseñanza presencial. En 1989, creó el Sistema de Universidad Virtual, permitiendo a miles de estudiantes de diferentes lugares acceder a programas de educación superior y profesionalización.
A lo largo de su historia, el Tec ha mantenido un fuerte énfasis en la investigación y el emprendimiento. Ha fomentado la creación de parques tecnológicos e incubadoras de empresas, apoyando a los estudiantes y egresados en la realización de proyectos innovadores y startups.
En el ámbito internacional, el Tec de Monterrey ha establecido alianzas estratégicas con universidades y organizaciones de todo el mundo, facilitando el intercambio académico y la cooperación en proyectos de investigación. Estas colaboraciones han contribuido a su reconocimiento global y han fortalecido su posición como una institución de excelencia académica.
Más Noticias
Así fue el romance y crudas peleas de Gabriela Michel con Eugenio Derbez, que marcaron la vida de Aislinn Derbez
La muerte de la reconocida actriz de doblaje ha despertado emotivos recuerdos sobre su legado artístico y su papel fundamental en la vida de Aislinn Derbez

Clara Brugada lanza campaña contra la violencia hacia las mujeres y pide marcha feminista pacífica el 25N
La jefa de Gobierno pidió que la marcha que realizarán mañana mujeres por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se lleve a cabo sin disturbios

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: manifestantes liberan más vialidades tras más de 10 horas de cierres
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

Al comer este alimento, limpiarás el colesterol malo de tus arterias; este es el nivel en sangre que debes mantener para prevenir daños en el corazón
El peso corporal, la actividad física, el tabaquismo y ciertos medicamentos pueden alterar estos valores, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables

Quién era Gabriela Michel, actriz de doblaje y mamá de Aislinn Derbez
La actriz falleció el 24 de noviembre y durante un tiempo Eugenio Derbez fue su pareja


