
David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), presentó este viernes ante la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, la Primera Entrega de Informes Individuales de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del 2023.
Durante su informe, el cual dio a conocer de manera virtual, Colmenares precisó que el número total de informes de auditoría de la crece 4.8% al pasar de 2 mil 153 a 2 mil 258 auditorías. Por lo que en esta primera entrega se presentaron 68 informes individuales: 49 de cumplimiento financiero, 17 de inversiones federales y 2 de Tecnología de Información y Comunicaciones; 32 auditorias, del referido total, fueron practicadas por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero y 36 por Gasto Federalizado.
Los resultados de esos 68 informes arrojaron observaciones por un monto de 563 millones 636 mil pesos, los cuales no han sido aclarados. El organismo adelantó que las dependencias con mayores observaciones en su gasto son:
- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
- Petróleos Mexicanos (Pemex)
- El Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- La Secretaría de Energía

Al tiempo, la Auditoría informó que se lograron recuperar 46 millones 996 mil pesos. En materia de deuda pública, explicó que la revisión a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México consideró un universo de ingresos de 5.9 billones de pesos y una muestra de 1.8 billones de pesos, el 30 por ciento, así como una muestra de egresos de 5.5 billones de pesos y una muestra de 1.9 billones de pesos, el 34.3 por ciento.
“El enfoque que nosotros proponemos concibe a la fiscalización superior como un proceso integral que no solo busca corregir desviaciones pasadas, sino que aspira a prevenir prácticas irregulares y fomentar el buen gobierno en las entidades fiscalizadas para evitar la repetición de irregularidades en el futuro.” señaló Colmenares.
Durante la entrega de los informes, las diputadas Inés Parra, de Morena y María Elena Pérez-Jaén, del Partido Acción Nacional, criticaron al titular de la ASF por no haber asistido personalmente a hacer la entrega y, además, lo acusaron de no hacer bien su trabajo y de solapar la corrupción.
Más Noticias
Popocatépetl lanza 41 exhalaciones en el último día
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Accidente en Sale el Sol: interrumpen transmisión en vivo tras flamazo en la cocina | Video
La chef Ingrid Ramos intentó controlar la flama, pero no lo consiguió y la producción la auxilió

TikToker francesa alaba el queso panela y critica que los mexicanos no lo valoren
La creadora de contenido y periodista Aurore Bayoud muestra en un video viral cómo disfrutar este tradicional lácteo mexicano

Carin León en Sphere: cuándo salen a la venta los boletos para sus conciertos en Las Vegas
El cantante sonorense anuncia tres fechas clave donde llevará la música regional mexicana a uno de los recintos más modernos del mundo, marcando un hito en la historia del espectáculo latino

¿Quieres ver a Camilo Séptimo gratis? te decimos dónde y cuándo
La banda de rock alternativo mexicana se presentará como parte del arranque de los festejos patrios
