
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés de Castillo, conocido en el medio artístico como Tin Tan, fue un importante actor, cantante y comediante mexicano. Nació el 19 de septiembre de 1915 en Ciudad de México y falleció el 29 de junio de 1973.
Asimismo, Tin Tan es reconocido por su papel clave en la Época de Oro del cine mexicano, donde destacó en más de 100 películas como “Calabacitas tiernas” (1949), “El rey del barrio” (1950) y “El ceniciento” (1951).
Popularizó la figura del “pachuco”, influenciado por la cultura chicana de Los Ángeles, y se caracterizaba por su estilo único de humor y vestimenta. Además, se desempeñó como locutor y doblador de voz, siendo célebre por darle vida a personajes en cintas de animación como “El Libro de la Selva” (1967), donde fue la voz de Baloo, y “Los Aristogatos” (1970) que dobló al gato O’Malley.
Sus actuaciones eran únicas por su forma de hacer comedia, su talento para el canto y su capacidad para la improvisación. Por otro lado logró incursionar en la música, grabando más de 11 discos con géneros que iban desde el bolero hasta el mambo, consolidándose como una figura polifacética.

No obstante el icónico Tin Tan falleció, el 29 de junio de 1973 a la edad de 57 años en la Ciudad de México, dejando un legado perdurable en la cultura popular mexicana. Sin duda alguna, su carisma, versatilidad y estilo innovador lo convirtieron en una figura influyente y querida en la historia del entretenimiento en México.
Filmografía de Germán Valdés “Tin Tan”
Para entender a profundidad la influencia de Tin Tan en la cultura mexicana, ya que se extiende hasta la actualidad, es importante adentrarse en su extensa filmografía.
En términos cinematográficos, Germán Valdés como actor, aportó nuevas dimensiones a la comedia. Su estilo estableció un estándar para la comedia en el cine mexicano que continúa hasta la actualdiad. A continuación se enlistan algunos de sus proyectos cinematográficos más emblemáticos.

- Calabacitas tiernas (1949).
- El increíble profesor Zovek (1971).
- Los fantasmas burlones (1964).
- Pilotos de la muerte (1962).
- Locura de terror (1960) .
- Vagabundo y millonario (1958).
- Las mil y una noches (1958).
- El vividor (1955).
- El rey del barrio (1950).
- El ceniciento (1951).
- Con la música por dentro (1946).
- Y su último proyecto, El que la traga, la paga (1943) que fue un cortometraje mudo.
Más Noticias
Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km

Colectivo expone red de pedofilia digital en Oaxaca, FGE inicia investigación
En conversaciones filtradas se muestra que padres y padrastros comparten fotos íntimas de sus familiares menores de edad


