
Luz Elena González Escobar, exsecretaria de Finanzas de la Ciudad de México, fue presentada esta mañana como la próxima titular de la Secretaría de Energía (SENER) durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, el cual comenzará el 1 de octubre, misma fecha en la que ella asumirá el cargo en al dependencia.
En su cuenta de X, antes Twitter, la exfuncionaria capitalina expresó su agradecimiento a la virtual presidenta electa por integrarla al siguiente gabinete federal, al afirmar que lo considera “un cargo muy importante”.
En la misma publicación, González Escobar afirmó que se compromete a servir garantizar la soberanía nacional y a avanzar en la transición energética, a través de una política en la materia.
“Agradezco a la Dra. @Claudiashein, quien será la primera presidenta de México, que me haya considerado para acompañarla en un cargo tan importante, al frente de la @SENER_mx.
“Reitero mi compromiso con servir al pueblo de México, a través de una política energética que seguirá garantizando la soberanía nacional y al mismo tiempo avanzará en la transición energética”, escribió en la red social.
¿Quién es Luz Elena González Escobar?
Es Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal, cuenta con un master en Urbanismo por la Universidad de Cataluña, es egresada del programa de estudios avanzados “Leadership for Environment and Development” del Colegio de México; además tiene un diplomado en desarrollo sustentable por la Universidad Iberoamericana y diversos estudios de especialización en urbanismo y finanzas.
En 2018 y hasta el 6 de junio pasado fue nombrada titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, cargo que ejerció hasta el 6 de junio pasado; sin embargo, cuenta con una carrera de más de 20 años en la dirección y operación de diversos proyectos de planeación económica y urbana y estrategias financieras como:
- Directora General del Fideicomiso de Recuperación Crediticia del entonces Distrito Federal.
- Directora General de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) del DF.
- Directora ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad.
- Subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno del Distrito Federa.
- Coordinadora General de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación del Distrito Federal.
- Asesora del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca.

Más Noticias
Qué tan dañino es comer botanas de frituras
Estas son las sustancias que hay en los famosos snacks

Temblor en México: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Mapastepec, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

CURP Biométrica: ¿Cómo aplica la nueva forma de identificación oficial y a partir de cuándo será obligatoria?
Tras la aprobación de una reforma en el Senado, México comenzará la implementación del CURP biométrico, que modernizará el sistema de identificación personal a nivel nacional

El gobierno podrá espiar tus compras en línea, viajes y hasta pedidos de comida, acusa Ricardo Anaya
“El gobierno con sólo teclear tu CURP va a tener absolutamente toda la información de cualquier servicio, de cualquier compra”, señaló el senador del PAN
Kinder desmiente supuestos abusos sexuales que denunció Natalia Téllez y amenaza con demandarla
La conductora aseguró que el Instituto Kent presenta casos de abuso infantil, pero la escuela ya contestó
