
Durante su conferencia de prensa otorgada momentos después de reunirse con la canciller canadiense Mélanie Joly, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó de nueva cuenta la reciente liberación de Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, celebrando los hechos, al tiempo de también aplaudir la decisión el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de dar a conocer las cartas enviadas al Gobierno de Estados Unidos abogando por su libertad.
Desde su casa de transición ubicada en la alcaldía Iztapalapa, la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, recordó que, en el marco en el que se dio a conocer su liberación, su primera reacción fue a través de las redes sociales; sin embargo, esta vez delante de la prensa aprovechó además para recordar que en 2022 le entregó las llaves de la capital al padre y hermano del investigador como un símbolo de apoyo a la libertad de expresión.

Sin embargo, llamó la atención que además de celebrar que en la actualidad el fundador de WikiLeaks ya está en Australia, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aplaudió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por difundir las cartas que, en su momento, le envió a Donald Trump y Joe Biden, presidentes de Estados Unidos, para pedir la liberación del antes mencionado y remarcando que México estaba dispuesto, además, a otorgar asilo político.
¿Qué dicen las cartas?
El presidente de México informo a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del pasado martes 25 de junio que no solo estaba contento por la liberación de Assange, sino que además era de su interés que el pueblo de México conociera las cartas que había enviado resaltando que, en caso de ser necesario, el australiano podía ser enviado a nuestro país en calidad de refugiado.
Tras ello, en todos los canales de comunicación del Gobierno de México, Morena o afines, se difundieron ambas cartas enviadas en diciembre del 2020 (a Donald Trump) y en enero el 2023 (a Joe Biden) abogando por el entonces imputado, al tiempo de remarcar la buena relación que existe entre México y Estados Unidos.

La última carta enviada al actual mandatario estadounidense, incluye el reconocimiento a la constitución de ambos países donde se hace referencia a los valores democráticos, de libertad y de justica, por lo que, con dicha confianza:
El extend texto, incluso menciona a Merrik Garland, fiscal general de dicha nación, con el fin de que sea este el que revise la legalidad de las acusaciones en contra de Assange y las cuales el tabasqueño dijo, eran para él una injusticia que además afectaba la imagen de Estado Unidos.

Julian Assange es un periodista, programador y activista australiano, conocido por ser el fundador de WikiLeaks, una organización mediática internacional que publica informes y documentos filtrados con contenido sensible, a menudo relacionado con actos de corrupción gubernamental y abusos de poder.
Nacido el 3 de julio de 1971 en Townsville, Australia, Assange se ha convertido en una figura controvertida debido a su papel en la divulgación de información clasificada, lo que ha generado tanto apoyo como críticas a nivel mundial.

Desde 2012 hasta 2019, estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia y posteriormente a Estados Unidos, donde fue señalado por cargos relacionados con la publicación de documentos clasificados.
Más Noticias
Popocatépetl registra 68 exhalaciones, más de 400 minutos de tremor y hasta un sismo volcanotectónico este 25 de agosto
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Baile épico en el Palacio de los Deportes: más de 800 adultos mayores conquistan la pista con danzón, cumbia y hasta reguetón
Gloria Aura y Gloria Mayo fueron madrinas y jurado de Festejando a los Grandes

Liga MX: Quién es el nuevo líder de goleo tras la jornada 6
La espectacularidad del gol estuvo presente en la última fecha del balompié azteca; así quedó la lista de los goleadores del futbol nacional

“El Mayo” Zambada se declara culpable por dos cargos de narcotráfico en EEUU: confiesa que sobornó a militares, políticos y policías
Autoridades estadounidenses pidieron alrededor de 15 millones de dólares e integraron otros cargos de la Corte de Distrito Oeste en Texas

Temblor hoy 25 de agosto en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
