
A un día de que comiencen los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández emitió un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF). En el mismo, les solicitó unidad “en momentos llenos de incertidumbre”.
Por medio del canal oficial de comunicación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la red social X, antes Twitter, se dio a conocer un video de la Ministra Norma Piña. En el mismo, aseguró que se encuentran trabajando y dialogando para “garantizar la defensa” de los derechos laborales del público al que dirigió el mensaje.
“En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para transmitirles un mensaje de unidad y de empatía. Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales. Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, dijo en su pronunciamiento.
El mensaje de la Ministra Presidenta fue emitido en vísperas de que comiencen los foros de Diálogo a nivel nacional sobre la reforma del Poder Judicial emitida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Y es que, luego de haber obtenido mayoría parlamentaria en el Congreso de la Unión, la iniciativa se perfila para ser aprobada una vez que tome protesta la nueva legislatura en septiembre de 2024.
Cabe mencionar que la reforma propuesta por el mandatario mexicano toca diversos temas de naturaleza laboral, así como orgánica en diversas instancias como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
No obstante, diversos trabajadores del Poder Judicial de la Federación se han manifestado por la supuesta intención en la iniciativa de trastocar sus derechos laborales. En ese sentido, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que dichas acciones no están contempladas en la reforma que se discutirá en el mes de septiembre, aunque sí algunas que competen a jueces y magistrados.

“Tengan tranquilidad, la reforma judicial que se presentó no implica de ninguna manera afectar los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, esos permanecen intactos. Tengan esa certeza. Lo que estamos hablando es de los magistrados, jueces y ministros de la Suprema Corte, pero los trabajadores no van a ser afectados”, expuso durante una conferencia de prensa encaminada este miércoles 26 de junio de 2024.
¿En qué consiste la reforma al poder judicial propuesta por AMLO?
Dentro de las reformas prioritarias que fueron anunciadas para su discusión una vez que tome protesta la nueva legislatura en el Congreso de la Unión se encuentra la del Poder Judicial. Esta fue propuesta por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y contempla algunas medidas que, principalmente, tienen que ver con la función de jueces, magistrados y ministros.

La iniciativa propone reducir el número de integrantes de la SCJN de 11 a 9, así como recortar su periodo de funciones de 15 a 12 años. Además, se plantea la eliminación de la pensión vitalicia de los actuales y futuros ministros, así como el establecimiento de un tope en sus remuneraciones establecido con el máximo de lo percibido por el presidente. También se propone eliminar la primera y segunda salas del tribunal de justicia.
Para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se planea la reducción a cinco magistrados y elevar su periodo de cinco a seis años. Su elección será escalonada y sin la posibilidad de repetir en el cargo.
En el caso del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se planteó su eliminación para crear el Tribunal de Disciplina Judicial. También se propone que los ministros, magistrados y jueces sean electos por voto directo.
Más Noticias
Con Hugo Aguilar y Kenia López, Sheinbaum encabeza su primer homenaje a los Niños Héroes en Chapultepec
La presidenta realizó el pase de lista y montó una guardia de honor, en compañía de su gabinete federal

Remedio casero con agua oxigenada para eliminar los hongos y mal olor de los pies
No solo causan picor y descamación, sino que afecta la comodidad y la confianza de quien lo padece

Solidaridad ante la tragedia: donan piel, sangre, servicios funerarios gratuitos así como atención psicológica tras explosión de pipa
Por medio de redes sociales se mostró diversas formas de ayudar a los afectados por la explosión de la pipa de gas y a sus familiares

Estas son las canciones que más se escuchan en México durante el 15 de septiembre: la música que desplaza al reguetón
Bandas nacionales, corridos y el clásico repertorio de Luis Miguel forman la banda sonora que acompaña el Grito, desplazando a estrellas internacionales y consolidando la identidad sonora del país

“Búsquenos”: amigas de Wendy Guevara ofrecen donar su piel a heridos por explosión de gas LP en La Concordia, Iztapalapa
El gesto de dos amigas de una celebridad impulsó una campaña inédita tras la tragedia
