
La edición número 46 de la Marcha del Orgullo LGBTTIQ+ en la Ciudad de México se realizará este fin de semana y como cada año, se espera la partición de miles de personas, entre activistas, colectivos, artistas e integrantes de la comunidad en general, quienes recorrerán juntos varias vialidades principales de la zona poniente y centro de la capital del país, para exigir que se erradiquen los discursos y crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género.
Este año, la marcha se realizará el sábado 29 de junio y los organizadores tienen previsto comenzar el recorrido en la glorieta del Ángel de la Independencia, a las 10:00 horas, hasta llegar al Zócalo capitalino, en el Centro Histórico. Te decimos en qué orden se llevará a cabo la marcha.
¿Cuál será el orden de los contingentes de la Marcha LGBT?
De acuerdo con los organizadores, los contingentes que marcharán a pie saldrán conforme al siguiente orden:
- Organizaciones que trabajan o dan seguimiento a casos de asesinatos, desapariciones o discursos de odio.
- Poblaciones con discapacidad.
- Poblaciones trans y no binaries.
- Familias
- Organizaciones de la sociedad civil.
- Contingentes de estados de la república.
- Contingentes estudiantiles.
- Contingentes artísticos y de entretenimiento.
- Sindicatos.
- Organizaciones políticas.
- Sociedad civil en general.
- Empresas.

¿Cuál será la ruta de la Marcha LGBT?
En su cuenta de X, antes Twitter, los organizadores indicaron que la marcha recorrerá las calles:
- Paseo de la Reforma: del Ángel de la Independencia hasta la avenida Juárez.
- Avenida Juárez.
- Eje Central.
- 5 de Mayo.
- Plaza de la Constitución.

¿Cuál es la exigencia?
En la convocatoria se señala que este año, la exigencia de la marcha será el combate y erradicación “de los discursos y crímenes de odio por orientación sexual, expresión o identidad de género”, con el lema “Ante el estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”.
Destacó que quienes deseen sumarse a la marcha de manera digital podrán hacer publicaciones en redes sociales con el hashtag “TuOmisiónEsViolencia y #NuestrasVidasImportan.
¿Cómo puedes registrar a tu contingente?
En la convocatoria, los organizadores indicaron que de nueva cuenta se promoverá que no haya carros alegóricos y que la marcha sea a pie, para que no haya accidentes o atropellamientos.
En su cuenta de X, antes Twitter, el colectivo Marcha LGBT CDMX publicó el formulario para el registro de los contingentes, el cual se podrá descargar a través de un Código QR, que se muestra en la misma imagen.

Más Noticias
Gusgri revela que Camilo Ochoa habría usado su nombre y el de Adela Micha para realizar estafas antes de ser asesinado
Gusgri y Luis Chaparro hablaron del modo de operar del influencer, asesinado el pasado mes de agosto

¿Qué pasó en La Granja VIP la madrugada del lunes después de la primera gala?
Así se vive la primera gala del reality show de TV Azteca

Puebla: este es el precio de la gasolina hoy
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en México

Lista completa de los participantes en La Granja VIP 2025
En la primera gala se reveló al integrante sorpresa

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 13 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes
