
Luego de haber logrado uno de los hitos más importantes para un producto de cobre en el mundo al obtener la certificación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la compañía de biotecnología Copperprotek beneficiará a empresas mexicanas.
Copperprotek comercializa micropartículas de cobre para packaging -embalaje- de alimentos que reducen la presencia de bacterias y extienden hasta en un 181%, casi el doble, la vida útil de productos perecederos, como el cerdo fresco, en México.
Antecedentes
Fundada en 2015 por Javier Lavín y Raúl Molina, Copperprotek ha direccionado su tecnología hacia la industria de alimentos, específicamente en alimentos de origen animal, los cuales tienen la mayor huella de carbono por kilo desperdiciado, más de un 20% de su producción anual termina en la basura debido a la descomposición y otros factores, un factor considerable en el calentamiento global.
Su novedosa tecnología que beneficia a las cadenas logísticas y consumidores de alimentos perecederos, consiste en combatir las bacterias que descomponen la carne y otros alimentos, además de que alteran su color, sabor, olor y apariencia.
En el 2023 Copperprotek marcó un precedente al ganar el prestigioso premio WorldStar Awards, otorgado por la World Packaging Organization (WPO, por sus siglas en inglés), el Oscar del packaging. Además, fue la primera empresa de Latinoamérica en ser reconocida con el oro en la categoría especial Packaging That Saves Food en el marco de la feria Interpack en Düsseldorf, Alemania, convirtiendo a Chile en el único país latinoamericano en lograrlo.
La tecnología premiada da una gran eficiencia a toda la cadena logística y contribuye a que el consumidor final, en este caso el mexicano, pueda optar por productos más seguros y sustentables. “Nos sentimos orgullosos de este reconocimiento y esperamos que más empresas de alimentos adopten esta tecnología, que añade valor a nuestro recurso natural, el cobre”, añadió Jaime Moral, Gerente General de la institución.
Visión futura
Tras obtener las mencionadas certificaciones, el futuro de la compañía se centra en la escalabilidad y en seguir logrando la aceptación en los mercados más exigentes del mundo, “La tecnología de Copperprotek, al ser 100% cobre (...) ha permitido lograr las certificaciones en los mercados más exigentes del mundo, como la industria de carne en Estados Unidos y Brasil”, aseguró Javier Lavín, Fundador y Gerente de I+D.
La FDA y USDA dan legitimidad de seguridad a la biotecnología y abre las puertas a los principales mercados de proteínas y fabricantes de packaging para alimentos en todo el mundo.

Más Noticias
Belinda, Kenia Os y Danna Paola: dónde ver gratis el podcast de las reinas del pop mexicano
Las cantantes compartieron algunos detalles sobre su vida privada y confirmaron su próxima colaboración musical

La mañanera de hoy 3 de octubre | Ejecutivo pide al Legislativo corregir redacción de artículo para evitar retroactividad de la Ley de Amparo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Tipo de cambio hoy 3 de octubre: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas

SAT advierte: depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos serán reportados en octubre 2025
Esta medida, vigente desde hace años, busca detectar posibles discrepancias fiscales y evitar la evasión de impuestos

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Cd Hidalgo
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
