
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) realizará pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual durante la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ el próximo 29 de junio en la CDMX.
A través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), la SEDESA ofrecerá pruebas rápidas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis, Hepatitis C y otras infecciones de transmisión sexual, así como servicios médicos sin costo.
Además, se podrá solicitar consejería en salud mental y adicciones, así como servicios de salud y consulta médica, la cual será ofrecida por personal especializado del IMSS-Bienestar.
Por otra parte, durante la marcha se realizarán actividades de promoción a la salud y prevención de adicciones. Asimismo, las mujeres interesadas en realizarse pruebas de detección de cáncer cervicouterino podrán acudir para que sean registradas en la agenda de citas de cualquiera de los centros de salud de las 16 demarcaciones de la CDMX.
¿Dónde se realizarán las pruebas gratuitas?

Las pruebas rápidas para detección de VIH, Hepatitis C (VHC) y Sífilis se realizarán en el IAPA-BÚS, el cual está compuesto de dos consultorios y, en caso de requerirse, se canalizará a las personas a las Clínicas Condesa u hospitales de la red SEDESA/IMSS-Bienestar para que reciban atención médica especializada de manera gratuita.
Las personas interesadas deberán acudir a la unidad que se instalará frente al Metro Hidalgo a partir de las 10:00 horas el próximo sábado 29 de junio, día en el que se realizará la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.
¿Cuál será la ruta y horario de la Marcha del Orgullo en CDMX?
La XLVI Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ se realizará el próximo sábado 29 de junio en la Ciudad de México y, como cada año, se espera la participación de miles de personas, entre ellas integrantes de la comunidad, aliados, activistas y ciudadanos en general.
De acuerdo con la convocatoria de este año, la marcha comenzará a las 12:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia, la cual se ubica en el cruce de la Avenida Paseo de la Reforma y Niza. Asimismo, la concentración de personas iniciará a partir de las 10:00 horas para que puedan prepararse.
El colectivo Marcha LGBT CDMX, encargada de organizar el evento, informó que los contingentes recorrerán las calles siguientes:
- Paseo de la Reforma, de Florencia a la Avenida Juárez.
- Avenida Juárez.
- Eje Central.
- Calle 5 de Mayo.
- Plaza de la Constitución / Zócalo Capitalino.
Este año la marcha se realizará con el objetivo de exigir el combate y erradicación de los discursos y crímenes de odio causados por la orientación sexual, expresión o identidad de género. Asimismo, el lema es: “Ante el estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”.

Por otra parte, el colectivo también anunció que realizarán una concentración por los y las desaparecidas y asesinados el próximo viernes 28 de junio. La convocatoria señala que dicho evento se llevará a cabo en la Glorieta de las personas desaparecidas a partir de las 17:00 horas.
En caso de querer asistir a la Marcha del orgullo, podrán registrar sus contingentes de a pie para promover que no haya carros alegóricos, esto con el objetivo de evitar accidentes o atropellamientos.
En la cuenta de X de Marcha LGBT CDMX se encuentra el Código QR que podrán escanear para realizar el registro de sus contingentes y, de esta manera, acudir de manera más segura en compañía de sus amigos, pareja o familiares para disfrutar al máximo del recorrido que realizarán por la Avenida Reforma con el objetivo de exigir los discursos de odio a la comunidad.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 23 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Chispazo de este 22 de octubre
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 22 de octubre
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 23 de octubre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
