Parte de las promesas de campaña que hizo Clara Brugada Molina en caso de que fuera electa, están muy cerca de concretarse y ser una realidad.
La futura jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), se comprometió a proveer de mayor transporte para la movilidad de todos los capitalinos, por tal razón a partir del 5 de octubre, fecha en que entra en funciones constitucionales comenzará a gestionar para ello: en campaña se comprometió a construir y extender el servicio del Metrobús.
- Línea 0. Con una extensión de 46 kilómetros, recorrerá todo el Circuito Interior.
- Línea 8. La más larga de todas, con 51 kilómetros de extensión, correrá sobre el Periférico, desde la Alameda Oriente hasta el Toreo de Cuatro Caminos.
Brugada Molina ha reiterado a los capitalinos que no les va a fallar, que cumplirá con todos los compromisos que se hicieron durante la campaña y que continuará con los ejes básicos para atender temas como la seguridad, el agua, la movilidad y la vivienda.

Propuestas de movilidad
- Renovación y modernización de las líneas del Metro. Mejoras en infraestructura y servicios para un transporte más eficiente y seguro.
- Construcción de cinco líneas de Cablebús. Expansión en diferentes áreas de la ciudad.
- Expansión de la red de ciclovías. Construcción de 300 kilómetros adicionales de ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta.
- Aumento de biciestacionamientos. Pasar de 8 a 50 los estacionamientos para bicicletas.
- Ciudad caminable. Implementación de medidas para respetar los derechos de los peatones.
- Implementación de semáforos inteligentes. Instauración de tecnología avanzada en la gestión del tráfico; que la CDMX sea la primera del país con dicho sistema.
Datos del Metrobús
- El 19 de junio de 2005, el entonces gobierno del Distrito Federal (GDF), hoy Ciudad de México, inauguró el primer sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) para la capital del país.
- La primera ruta fue la Línea 1, que actualmente corre del Caminero a Indios Verdes, por Avenida Insurgentes. Tras 19 años de trabajo, el sistema tiene siete rutas.
- Se consolidó como la segunda red más larga del mundo en su tipo, con más de 160 kilómetros de recorrido en sus siete líneas.
- Cuenta con 900 autobuses en operación, 290 estaciones; y su tecnología sustentable permite la reducción de 180 mil toneladas de emisiones contaminantes al año.
- Un autobús articulado de Metrobús sustituye 126 automóviles.

Más Noticias
La mezcla mexicana de petróleo aumentó su precio al cierre de este jueves 28 de agosto
El barril de crudo mexicano registró tres días consecutivos aumentando su precio al beneficiarse del alza del petróleo a nivel global

Beca Rita Cetina 2025: estos son algunos tips para registrarse en septiembre
La iniciativa abrirá un periodo de inscripciones el próximo mes y ampliará su cobertura para alumnos de preescolar y primaria

Cómo utilizar el café para hacer un tinte de cejas que las haga lucir más pobladas en minutos
El método casero reduce la exposición a químicos y facilita el cuidado personal en la rutina cotidiana

CDMX: este programa garantiza pensión de 3 mil pesos para hombres
La personas que busquen vincularse a este programa social no deberán rebasar los 64 años y 10 meses de edad

Temblor hoy 28 de agosto en México: se registró un sismo de magnitud de 4.1 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
