
Héctor Vasconcelos, embajador y representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se posicionó en contra de los pronunciamientos en contra de las personas migrantes, principalmente a través de internet y las redes sociales, en el marco del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, que se celebra en junio.
En sesión, el diplomático explicó que los discursos de odio son “narrativas distorsionadas o falsas” que promueven la violencia y “crímenes atroces” en contra de grupos vulnerables, entre ellos los migrantes, lo cual “socava el tejido social” y contradice los principios de la carta de las Naciones Unidas.
“El discurso de odio es la peligrosa repetición de narrativas distorsionadas o falsas, estas narrativas pueden llegar a la exclusión sistémica del otro, el discurso de odio crea un espacio donde prospera la violencia y se prepara la comisión de crímenes atroces.
A menudo somos testigos de la propagación de discursos de odio, dirigidos a grupos de situación de vulnerabilidad entre ellos a personas migrantes, estas narrativas dañinas llevan a la discriminación y la violencia contra quienes por necesidad se han desplazado de sus lugares de origen , debemos celebrar la diversidad como una fortaleza, el discurso de odio contra migrantes socava el tejido de nuestras sociedades y está en clara oposición con los principios de la carta de Naciones Unidas”, dijo.
Por ello, hizo un llamado a salvaguardar la libertad de expresión y garantizar el espacio cívico abierto, como medidas para combatir los discursos de odio, incluso en las plataformas digitales, creando estrategias con las que se recolecten datos y se identifiquen tendencias, para informar oportunamente a los responsables políticos.
“Es esencial que promovamos y protejamos estos derechos también en contextos digitales, los espacios de internet donde es sencillo esconderse en el anonimato, son particularmente fértiles para la propagación del odio, además en contextos electorales, el discurso de odio contra migrantes es frecuente.
“Combatir ese discurso requiere estrategias que abarquen la recolección de datos para identificar tendencias, informar a los responsables políticos y desarrollar medidas efectivas para prevenir la discriminación”, puntualizó.
Finalmente, agregó que considera crucial incluir a los jóvenes en la toma de decisiones, para “aprovechar su potencial y contrarrestar para contrarrestar el odio y promover la inclusión”.
“Todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, nuestro imperativo es luchar contra el odio, la discriminación y el racismo, la xenofobia y desigualdad”, concluyó.
Más Noticias
Marco Antonio Regil critica que funa se centre en Meza y no en Chespirito: “Para que haya hay una cabr..., debe haber un pend...”
El conductor reaccionó a la cancelación digital de la que es blanco la actriz tras el estreno de la bioserie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’

“Quiere tenerlo bajo su custodia”: Aseguran que Alex Bisogno investiga quién controla el registro del nombre de Daniel
El conductor de Ventaneando falleció en febrero de 2025

México, paraíso de motos chinas; es el segundo mercado en el mundo
La compra de motocicletas chinas creció 45% en México durante el 2024

¿Castigo a CiBanco? Pierde 16 mil cuentas de captación
Las acusaciones por lavado de dinero ha mermado la imagen del banco mexicano

La Casa de los Famosos México 3: revelación en vivo de los habitantes 12 y 13
Este martes se darán a conocer dos nuevos habitantes de este reality show que se estrenará el domingo por Las Estrellas. La productora revelará detalles sobre este programa de televisión durante una conferencia de prensa a la que asistió INFOBAE MÉXICO
