
El abogado Javier Coello, exfuncionario y jurista de una larga trayectoria, advirtió sobre los posibles riesgos que podría trae consigo la aprobación de la reforma al Poder Judicial del presidente López Obrador; entre ellas destaca que “abogados del narco” sean jueces.
Javier Coello se suma a las voces de descontento contra la reforma y quienes piden que no se permita aprobar el proyecto con la elección popular; en principio porque los jueces podrían verse tentados en adoptar posiciones populista y dictar sentencias desde esta perspectiva, lo cual vulneraría la forma en que aplican la ley.
“He venido de afirmando que para mí y creo que para mucha gente muchos abogados gente pensante esta reforma. Va a traer un problema muy severo en la justicia. Primero porque acordémonos que los contrapesos a los poderes deben ser claros, la Suprema Corte de Justicia de la Nación es la institución que interpreta la ley, que interpreta la Constitución, entonces no podemos nosotros dejar, con todo respeto para quien lo está haciendo, no podemos dejar nosotros que los jueces sean electos por voto popular”, comentó Javier Coello en entrevista para Radio Fórmula.

Advirtió que la implementación del voto popular en otros países no ha dado buenos resultados. Recordó que existe una Ley de Carrera Judicial para que los jueces puedan ser candidatos a cargo mayores según su experiencia en los organismos que componen este Poder y que en caso de que esto pase inadvertido podrían ser electos abogados del narco.
“Hemos visto en otros países el fracaso de esto. Con todo respeto se están olvidando de algo que es fundamental la carrera judicial, cuánta gente inicia como secretario y luego como secretario de acuerdo y todos los jueces, todos los magistrados llegan posición. Qué va a pasar con todo eso cómo vamos a permitir que mañana llegue un abogado de los narcos porque lo estamos viviendo”, advirtió Coello Trejo.
Considera que de momento, las organizaciones del crimen organizado controlan, pero no han logrado tener un lugar en la impartición de Justicia Federal, sin embargo, que la propuesta no ha sido evaluada a fondo contemplando lo que existe y los riesgos.
Cuestiona a Ricardo Monreal por su apoyo a la reforma
Javier Coello criticó que los diputados de Morena apoyan esta reforma y la falta de un análisis a profundidad, incluso aquellos que son abogados, incluido Ricardo Monreal, que es profesor de derecho Constitucional, pero que se ha posicionado a favor de la columna vertebral de la reforma, que los jueces sean electos por voto directo.
“Qué los diputados de Morena no tienen conciencia, qué no analizan a fondo, qué no haya abogados dentro de sus diputados. A mí por ejemplo me llama mucho la atención yo respeto mucho al señor Monreal pero él es maestro en Derecho Constitucional, qué van a pensar los alumnos a los que les he dado clases, él durante muchos años defendiendo a la Constitución, al Poder Judicial y fundamentalmente al Estado de derecho”, dijo en el programa Ciro por la Mañana.
Por último, dijo que seguirá desde su trinchera haciendo público, sin atacar, manifestando los riesgos que corre el Estado de Derecho con la reforma, pues desde su punto de vista los foros que organizó el oficialismo “van a servir para opinar nada más, porque pues ya está decidido” por orden del presidente López Obrador.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Bahía de Banderas este 5 de agosto
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Carlos Villagrán lanza fuerte comentario contra Florinda Meza durante su presentación de circo
En un momento de la presentación, el actor recordó al elenco del programa “El Chavo del 8″

¿'El Chapo’ Guzmán estuvo involucrado en el caso de Jeffrey Epstein? Abogada Mariel Colón desmiente acusaciones
La abogada Mariel Colón refutó la teoría de que Joaquín Guzmán Loera haya estado involucrado en la muerte del multimillonario como apunta Conchita Sarnoff

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 5 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
