
Ante el incremento habitual en los precios de las gasolinas Magna y Premium, así como del Diésel, en nuestro país muchos conductores buscan métodos eficientes que les permita ahorrar combustible al conducir por la ciudad o en carretera.
Una de las preguntas frecuentes que más se hacen los conductores es ¿A qué velocidad debo manejar para poder ahorrar?, ante ello respuesta la respuesta lógica es moderar la conducción, no obstante hay otras recomendaciones con las que se puede aumentar el rendimiento de la gasolina, y sobre todo cuidar el bolsillo.
Sugerencias generales
— Manejar con suavidad. Evitar acelerones y frenadas bruscas, se sugiere acelerar y frenar gradualmente, con ello se puede ahorrar hasta un 50% de combustible.
— Velocidad constante:
- En autopistas, circula a 90 km/h.
- En carreteras, entre 50 y 70 km/h.
- Conducir por encima de 90 kilómetros sobre hora aumenta el consumo un 20%. Usar el control de velocidad en carretera ayudará a mantener una velocidad constante y en la mayoría de los casos a ahorrar combustible.
— Revisar las llantas. Unas llantas con la presión adecuada te ayudarán a ahorrar combustible. ¡Comprueba la presión regularmente!
— Evitar peso extra. Saca todo lo que no necesites del auto, ya que por cada 50 kilogramos adicionales el consumo aumenta un 2%. Al llevar carga en el techo se incrementa la resistencia aerodinámica (contra el viento) y disminuye la eficiencia de combustible de su vehículo.
— Apagar el motor al estar detenido. Si vas a estar detenido por más de un minuto, apágalo. Mantener el auto encendido sin moverse puede causar pérdidas de un cuarto a medio galón por hora de combustible, dependiendo del tamaño del motor y el uso del aire acondicionado (AC). Solo toma 10 segundos de combustible prender su vehículo.
Ahorro en clima cálido
- Bajar las ventanillas en velocidad baja; usar el AC en velocidad de carretera.
- No usar el AC más de lo necesario.
- Estacionar en la sombra, usar una cubierta para evitar que el sol caliente la cabina.
- Dejar que el aire caliente salga de la cabina antes de activar el AC ayudará a que el vehículo se enfríe más rápido.
- No encender el AC antes de empezar a manejar, hacerlo durante la conducción una vez que la cabina se ha ventilado.
Ahorro en clima frío
- Estacionar el auto en un lugar cálido, como su garaje, para incrementar la temperatura inicial del motor y la cabina.
- No poner a calentarlo previo a usarlo, el motor se calienta más rápido mientras es conducido.
- No utilizar la calefacción de los asientos ni el antiempañante más de lo necesario.
- Usar el aceite recomendado y mantener los niveles.
- Remover los accesorios que aumentan la resistencia del viento, cuando no estén en uso.
- Calentar los asientos puede ser más eficiente que usar la calefacción de la cabina.

Más Noticias
Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Tris: todos los números ganadores del 18 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Gobierno de Ecuador acusa presunto traslado de sicarios desde México para atentar contra Daniel Noboa
Las fuerzas armadas ecuatorianas emitieron un comunicado en el que detallaron sobre el aumento de seguridad para proteger al presidente

Viernes violento en Acapulco: queman combi y balean a líder opositor; suman 17 homicidios en Semana Santa
La alcaldesa Abelina López Rodríguez evitó hablar de la violencia en la ciudad y mejor invitó a la población a participar en el tradicional desfile del Jolgorio “vengan a divertirse”
