
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el activista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange vaya a quedar en libertad luego de que se declaró culpable en un caso que data del año 2010, cuando tuvo acceso a información confidencial de Estados Unidos.
Durante la Mañanera de este martes el presidente celebró que el activista vaya a quedar en libertad, esto, luego de que, en repetidas ocasiones, acusó al Gobierno de Estados Unidos - que buscaba encarcelar a Assange - por tener una Estatua de la Libertad sin que el país sea “un símbolo de la libertad”.
Férreo defensor de Julián Assange, López Obrador celebró la liberación de Julian Assange haciendo mención a la Estatua de Libertad, señalando que “no quedó como un símbolo vacío”. Ahora, el mandatario abundó en el tema y aseguró que ahora la pieza arquitectónica “está contenta”.
“Estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian, era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad y en especial la libertad de expresión y ahora ya como lo puse en el Face está contenta la estatua de la libertad que entregaron los franceses en su momento al gobierno y al pueblo de Estados Unidos”, indicó.
Julian Assange fue señalado por el gobierno estadounidense por violar la Ley de espionaje de Estados Unidos y su acuerdo de liberación estipula que ya ha cumplido la sentencia por cargos de asociación delictuosa y difundir ilegalmente información confidencial.
López Obrador incluso se reunió con familiares del activista en Palacio Nacional en abril del año pasado. En aquel entonces el presidente aseguró que seguirían defendiéndolo al tratarse de un preso político y de un “agravio a la libertad de expresión”.
El presidente felicitó a Julian y a sus familiares, así como a los mexicanos que se pronunciaron a favor de su liberación. Sin embargo, descartó sostener una reunión con él.
“No creo pero nos sentimos muy contentos, saben lo que hicimos con el gobierno de Trump como con el de Biden”, indicó el mandatario federal durante su conferencia, para después dar a conoce la carta que entregó hace unos meses a Joe Biden, intercediendo a favor del activista.

El presidente pidió a la Ayudantía que proyectara una fotografía de la Estatua de la Libertad para ejemplificar que no se trata ya de un símbolo vacío.
En tanto, el activista regresa a Australia luego de un largo proceso en el cual solicitó asilo en la Embajada de Ecuador en Reino Unido. Entre la información que hizo pública se encuentran documentos sobre la guerra en Irak y Afganistán, entre otros.
Más Noticias
Asesinan a regidora de Morena en Palizada, Campeche
Karina Díaz Hernández fue asesinada a balazos frente a su domicilio

¿El Jerry presintió su muerte? La publicación que hizo días antes de ser asesinado en Culiacán
El influencer y su acompañante, identificado como Kevin “N”, fueron ultimados al salir de un autolavado

Quién es “El Camaleón”, líder del CJNG cuya cacería desató bloqueos en Michoacán
El intento de captura de Ángel Chávez Ponce dejó dos civiles armados abatidos

Pepe Aguilar estaría siendo investigado por la UIF, afirma Javier Ceriani
La familia Aguilar vuelve a quedar bajo reflectores legales en paralelo al conflicto que enfrenta Christian Nodal, acusado por Universal Music

Grecia Quiroz narra cómo fueron las últimas horas con vida de Carlos Manzo
La alcaldesa de Uruapan relató que, instantes antes del ataque, su esposo tenía la inquietud de entregarle a su hijo, a quien llevaba en brazos
