
El cantante y conductor de televisión, Coque Muñiz, fue hospitalizado de emergencia el pasado domingo 23 de junio debido a una bronconeumonía. La situación ha generando preocupación entre sus seguidores, quienes esperaban ansiosos más detalles sobre su estado de salud, así como el conocer más sobre la infección que lo mantiene en delicado, cuáles son sus síntomas e incluso el tratamiento que tendrá que llevar el famoso mexicano.
En una entrevista concedida a la revista TVNotas, el propio Muñiz explicó que “tengo un problema de bronquios, con los cambios de clima, que estaba frío y calor, entonces me vino un dolor muy fuerte”.
Este malestar intensificó y terminó por llevarlo al hospital, donde los médicos le diagnosticaron bronconeumonía. Pese a lo grave del cuadro inicial, Muñiz aseguró que su condición está estable y bajo control.
El problema de salud parece haber sido desencadenado por su presentación en Playa del Carmen el viernes 21 de junio. En el marco de su gira de conciertos, el cantante fue expuesto a diferentes variaciones climáticas, lo cual pudo agravar su afección bronquial. “Los cambios climáticos que enfrenté posiblemente contribuyeron a esta situación”, señaló Muñiz.

Bronconeumonía: la infección que mantiene hospitalizado a Coque Muñiz
La bronconeumonía es una infección pulmonar que involucra tanto los bronquios como el tejido pulmonar circundante. Según la Secretaría de Salud del Gobierno de México, esta afección es comúnmente causada por bacterias, siendo el Streptococcus pneumoniae uno de los patógenos más implicados. No obstante, los virus y otros microorganismos también pueden ser desencadenantes.
Los síntomas de la bronconeumonía incluyen fiebre alta, tos productiva con flema, dificultad para respirar, dolor en el pecho, y fatiga. En algunos casos, también pueden presentarse escalofríos y sudoración excesiva. La intensidad de estos síntomas puede variar según la severidad de la infección y el estado general de salud del paciente. En niños pequeños y personas mayores, la bronconeumonía puede presentar complicaciones graves debido a la debilidad de su sistema inmunológico.
El diagnóstico de esta infección generalmente se basa en una combinación de examen físico, radiografías de tórax y análisis de esputo, según indica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El tratamiento varía dependiendo del agente causante de la infección.

En casos de origen bacteriano, se prescriben antibióticos específicos, mientras que las infecciones virales pueden requerir antivirales y un manejo de los síntomas con analgésicos y antipiréticos.
La prevención juega un papel crucial en la reducción de la incidencia de bronconeumonía. La vacunación contra el neumococo y la gripe, así como medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, son recomendadas por las autoridades de salud. Además, es fundamental evitar la exposición al humo del tabaco y otros irritantes pulmonares para proteger la salud respiratoria.
Finalmente, la pronta atención médica es esencial para evitar complicaciones graves, especialmente en poblaciones vulnerables, enfatiza la Secretaría de Salud.
Más Noticias
Cinco maneras prácticas de cuidar tu refrigerador que quizás no conocías
El buen funcionamiento de los electrodomésticos podría impactar hasta en la economía personal, por lo que es indispensable darles el mejor mantenimiento

“El Meño”, el corrido de Grupo Arriesgado que revela detalles sobre el lavador de dinero de “El Mayo” Zambada
Este martes se dio a conocer que Héctor Manuel Avendaño Ojeda, operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a EEUU

Temblor hoy 16 de julio en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Museo Papalote inaugura nueva Estación Espacial en compañía de Katya Echazarreta
Entre juegos y actividades, este nuevo espacio promete un ambiente lleno de inspiración para las infancias en las áreas de la ciencia y la tecnología
