
El 24 de junio se celebra el Día de San Juan, en honor a San Juan Bautista, esta fecha no sólo es importante en México sino en diversos países por su fuerte vinculación con tradiciones y celebraciones religiosas, las cuales se llevan a cabo principalmente durante la noche.
San Juan Bautista es una figura central en el cristianismo por su papel como precursor de Jesús y por el rito del bautismo.
Por ello en muchas regiones de México esta festividad incluye ceremonias religiosas, procesiones, danzas tradicionales y ferias populares. Duarante varios siglos representó un momento para la convivencia comunitaria y la preservación de costumbres locales.
A la par del significado religioso, varias regiones de México cuentan con supersticiones y mitos relacionados con el Día de San Juan. Se cree que en la noche de San Juan los animales pueden hablar y revelar secretos del futuro.

Este día en el santoral también está asociado a las lluvias en varias culturas y regiones de México. Tradicionalmente, se cree que las celebraciones y rituales de San Juan Bautista tienen la capacidad de atraer la lluvia, influir positivamente en las cosechas y garantizar la fertilidad de la tierra.
También se cree que el agua de ríos, lagos y manantiales tiene propiedades curativas y bendiciones especiales durante la noche de San Juan. Además, se dice que las plantas recolectadas en esta noche tienen poderes medicinales y protectores.
Coincidencia, o no, los pronósticos meteorológicos señalan fuertes lluvias para la noche del domingo y madrugada del 24 de junio en estados como Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, e intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur.
Algunas comunidades practican saltar tres veces seguidas sobre las fogatas para atraer buena suerte y alejar malos espíritus.

El arte de la adivinación también adquiere una relevancia mayor en esta fecha, pues en distintos puntos de México se llevan a cabo rituales de adivinación para conocer el futuro, especialmente en cuestiones amorosas y de cosechas.
Se cree que en la noche de San Juan los animales pueden hablar y revelar secretos del futuro.
La magia alrededor de la Noche de San Juan
El 24 de junio se celebra la festividad de San Juan, luego del solsticio de verano en el hemisferio norte.
Esta noche es considerada mágica por muchas culturas, debido a la creencia de que fuerzas naturales especiales entran en acción. Las celebraciones incluyen prácticas de curación, adivinación y oráculos.
Los romanos y griegos celebraban festividades en estas fechas, encendiendo hogueras purificadoras.
Con la llegada del cristianismo, la festividad se dedicó a San Juan Bautista, pero muchos de los rituales relacionados con el fuego se mantuvieron, simbolizando purificación y protección. Estos ritos incluyen saltar sobre hogueras y usar plantas para protegerse de espíritus malignos.

En Galicia, se recoge una variedad de hierbas durante esta noche, conocidas como las hierbas de San Xoán, que tienen usos protectores una vez secas.
Otro rito notable vinculado a la fertilidad y la salud consiste en bañar un árbol frutal que no da frutos, con la esperanza de que este comience a producir. Además, las jóvenes solteras intentan predecir el futuro profesional de sus maridos utilizando claras y yemas de huevo dejadas al sereno.
Históricamente, el comportamiento del hombre con los astros ha tenido gran importancia. La bóveda celeste fue usada como calendario para la agricultura y ganadería, así como para la orientación en viajes. Durante la noche de San Juan, mirando al fuego de las hogueras, la humanidad rememora tiempos ancestrales cuando el fuego representaba un hogar y un refugio.
La noche de San Juan no solo se limita a los rituales de fuego y hierbas. Según algunas creencias locales, bañarse en el mar a media noche y recibir nueve olas tiene propiedades purificadoras y promueve la fertilidad. A la mañana siguiente, se cree que el sol “baila de alegría” en el cielo, celebrando el día de San Juan.
Más Noticias
Terence Crawford responde a Eddy Reynoso luego de que lo subestimara en su pelea contra Canelo
El estadounidense se convirtió en nuevo monarca de la división de los supermedianos

A ocho años del sismo de 2017, Clara Brugada firma Acuerdo para la Reconstrucción de Viviendas afectadas
Brugada recordó la situación que enfrentaron los damnificados durante la administración anterior a 2018 y buscó reparar las afectaciones

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Mi Banda El Mexicano llegará a la fiesta temática de hoy 19 de septiembre
Sigue a los habitantes minuto a minuto: Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

Cruz Azul vs Juárez EN VIVO: Partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Mx
La Máquina Cementera con paso invicto buscará seguir el camino y vencer a los Bravos del estado fronterizo

¿Qué tan saludable es comer alegrías de amaranto?
Dulce tradicional con base vegetal rico en proteína fibra y minerales aporta energía sostenida y puede incluirse en dieta balanceada
