
Un adolescente de 16 años murió arrastrado por el río Grande de Asunción Atoyaquillo en Oaxaca. El nivel del cuerpo de agua en el que ocurrió la tragedia aumentó significativamente el día previo a que la tormenta tropical Alberto tocara tierra en Tamaulipas.
El pasado 19 de junio la víctima entró al río junto a un menor de edad más, mientras estaban en una excursión organizada por fin de curso. Cuando compañeros y docentes notaron que no emergían del agua comenzaron la búsqueda; sin embargo, solamente el segunto pudo ser rescatado a tiempo.
Los restos del joven fueron econtrados atorados entre ramas aproximadamente a 4 kilómetros del punto en el que ocurrió el accidente. Esto luego de 30 horas de búsqueda intensiva que se dificultó por las condiciones climáticas adversas, según informaron medios locales.
Manuel Maza Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil de Oaxaca, informó que la víctima fue identificada como Ángel Q. H.

El joven se sumó a una lista de varias víctimas más de las muertes causadas por el incremento del nivel de los cuerpos de agua durante el paso de Alberto.
Las víctimas de tormenta tropical Alberto
Un estado más en el que fenómeno meteorológico dejó víctimas mortales fue Nuevo León, donde un joven de 15 años falleció ahogado en el río La Silla mientras intentaba recuperar un balón. A pesar de los esfuerzos de rescate, fue arrastrado por la corriente y hallado sin vida.
En el municipio de Allende, dos menores de aproximadamente 12 años murieron electrocutados mientras paseaban en bicicleta. Según explicó Perla Salazar, madre de uno de los menores, tocaron accidentalmente un cable que sostenía un poste, lo que provocó una descarga eléctrica fatal.
Otro incidente ocurrió en Apodaca, donde se recuperó el cuerpo de un hombre del río Topo Chico. Inicialmente se pensó que había sido víctima de violencia, pero las autoridades locales confirmaron que no presentaba signos de agresión y que su desnudez se debía a que quedó atorado con unas piedras.

En la comunidad de El Barco, en Cadereyta, se encontró el cuerpo de una mujer identificada como Concepción Garza Leal, de 35 años, quien había sido reportada como desaparecida tras ser arrastrada por la corriente del agua.
Finalmente, en el municipio de El Carmen, un adulto perdió la vida al sufrir una descarga eléctrica mientras manipulaba una caja de fusibles en su casa durante una tormenta.
¿Qué es un tormenta tropical?
Una tormenta tropical es un sistema climático caracterizado por vientos sostenidos que van de 63 a 118 kilómetros por hora. Se forma sobre aguas cálidas y genera fuertes lluvias y ráfagas de viento, pero no tiene la intensidad de un huracán.
La diferencia principal entre una tormenta tropical y un huracán radica en la velocidad del viento. Un huracán presenta vientos sostenidos que superan los 119 kilómetros por hora y causa mayores daños debido a su fuerza y su capacidad para generar tormentas eléctricas, inundaciones y marejadas ciclónicas. Ambos fenómenos se clasifican según la Escala de Vientos de Huracanes de Saffir-Simpson.
Más Noticias
Cómo preparar agua de tuna para quemar grasa abdominal, eliminar líquidos retenidos y controlar el colesterol
Esta bebida, además de refrescante y baja en calorías, aporta una variedad de nutrientes importantes para el organismo

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 13 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cuál es la calidad del aire en CDMX y Edomex este 13 de julio
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en la CDMX y Edomex

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cómo preparar flan de chocolate blanco de manera sencilla
Este postre se muestra como una opción sofisticada que lleva a la tradicional receta de flan a otro nivel
