
La discusión del paquete de reformas impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido popularmente como ‘Plan C’, ya cruzó fronteras. Mike Pompeo, exsecretario de Estados de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, aseguró que se trata de un proyecto que “alterará la relación bilateral, provocará caos en la frontera y probablemente iniciará una guerra comercial”.
Fue a través de un artículo publicado en el diario estadounidense The Wall Street Journal durante la tarde del 20 de junio, donde Pompeo criticó abiertamente el ‘Plan C’ de López Obrador, con especial énfasis en la reforma al Poder Judicial.
Bajo el título de “El legado radical de AMLO en México”, el diplomático estadounidense afirmó que, de aprobarse las 20 iniciativas impulsadas por Morena, México se estancará económicamente y los únicos que se beneficiarán serán los cárteles de drogas.
“El presidente saliente de México (...) parece decidido a aprobar una serie de ‘reformas’ para eliminar a los reguladores independientes o fusionar sus oficinas con agencias del poder ejecutivo. Esto, en una clara violación del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, paralizaría la confianza de los inversores en el sistema mexicano”, expuso.

En esa línea, indicó que “lo más preocupante” para los inversionistas extranjeros es la propuesta al Poder Judicial, misma que plantea la elección por voto popular de los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Se acabó el juego para el recurso judicial en México si un inversionista extranjero tiene una disputa con un actor o interés político poderoso”, advirtió.
Pero eso no es todo. En cuanto al criminal organizado, señaló la posibilidad de que el narco intervenga en la elección de los integrantes del Poder Judicial.

De la Guardia Nacional a la migración
Pompeo también criticó que el líder del Ejecutivo haya propuesto asignar la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues asegura que “agregaría capas de complejidad” en el trabajo bilateral en materia de migración, narcotráfico y contraterrorismo.
“AMLO espera garantizar que ninguna agencia mexicana coopere con agencias estadounidenses fuera de una única cadena de mando”, aseveró.
Asimismo, acusó que las “políticas cada vez más radicales” de López Obrador, amenazan con incrementar el número de mexicanos que cruzan la frontera de EEUU.
Por ello, al final de su artículo, señaló la necesidad de que el pueblo y la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, intervengan.

¿Quién es Mike Pompeo y cómo fue su relación con México?
Mike Pompeo es un político y empresario estadounidense que se desempeñó como Secretario de Estado de Estados Unidos de enero de 2018 a enero de 2021, bajo la administración del presidente Donald Trump. Antes de ocupar este cargo, Pompeo fue Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) y representante del 4.º distrito congresional de Kansas en la Cámara de Representantes.
La relación de Pompeo con México durante su mandato como Secretario de Estado estuvo marcada por varios temas clave en la agenda bilateral, incluida la migración, la seguridad fronteriza, el comercio y la cooperación en materia de seguridad. Fue una figura central en las negociaciones sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Uno de los momentos más destacados de su relación con México fue su participación en las discusiones sobre la crisis migratoria en la frontera entre ambos países.
En junio de 2019, tras amenazas de imponer aranceles a todos los productos mexicanos, Pompeo y su equipo negociaron con funcionarios para alcanzar un acuerdo que llevó a México a aumentar la vigilancia en sus fronteras y expandir el programa “Quédate en México”, mediante el cual solicitantes de asilo debían esperar en territorio mexicano mientras sus casos eran procesados en Estados Unidos.

Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: los habitantes realizan las compras para su última semana la tarde de hoy 27 de septiembre
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas

Cineteca Nacional de Chapultepec: una promesa de cultura a medias con dos inauguraciones presidenciales
El “gran complejo” fue una magno obra destacada en por los morenistas, sin que aun se encuentre concluida, pero ya está en funcionamiento desde el 14 de agosto de 2025

Se reportan tres homicidios en Veracruz, una de las víctimas era taxista
Hasta el momento no hay personas detenidas

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el debut de la Selección Mexicana sub-20 en el Mundial?
El equipo juvenil enfrentará un reto de alto nivel en su primer compromiso internacional dentro del torneo global

Guerreros Buscadores de Jalisco localizan otra fosa clandestina en Zapopan: han recuperado 6 bolsas con restos
El colectivo detalló que podrían encontrarse en el sitio más de 300 cadáveres
