
México, un país cuyo patrimonio cultural está repleto de mitos y leyendas, ahora encuentra en plataformas digitales una nueva forma de rendir homenaje a sus historias más escalofriantes. La creadora de contenido en TikTok, conocida como @calderoradio, ha lanzado su versión del “Trend Mexa” de Doris Jocelyn, destacando algunas de las leyendas más populares y espeluznantes del país.
El contenido comienza con una nostálgica introducción de “La mano peluda”, el icónico programa de radio conducido por Juan Ramón Sáenz hasta su fallecimiento en 2011. La frase “Aquí se respira el miedo”, en la voz del conductor, establece el tono para la serie de historias que siguen.

La primera leyenda homenajeada es la de “La Pascualita”, un maniquí que se exhibe en una tienda de vestidos de novia en Chihuahua. La historia cuenta que el maniquí es en realidad el cuerpo embalsamado de una joven que murió el día de su boda tras ser picada por un alacrán.
Sigue la bruja, un personaje profundamente arraigado en la cultura mexicana como la figura femenina que secuestra a niños. Esta representación visual pone de relieve uno de los miedos más antiguos del folklore nacional.
En tercer lugar, se encuentra la leyenda de la monja de la catedral de Durango. Se dice que Beatriz, una joven que esperaba a un soldado francés que prometió regresar para casarse con ella, murió de tristeza cuando él nunca volvió. Su figura aparece en el video, perpetuando la melancolía y el misterio que rodea su historia.

Otra historia destacada es la de “El charro negro”, un hombre que, tras hacer un pacto con el diablo, deambula montado en su caballo buscando a alguien que pague su condena. Su imagen reitera la narrativa de pactos fatídicos y consecuencias eternas.

La leyenda de “La llorona” también tiene su espacio. Esta figura icónica de una mujer que deambula por las calles llorando por sus hijos perdidos y cuyo lamento inconfundible llena de terror a quienes lo escuchan, es una de las más reconocidas de la tradición mexicana.

Finalmente, el “Callejón del beso”, una trágica historia de amor en la que dos enamorados mueren en su intento de estar juntos, cierra el homenaje. Esta leyenda, proveniente de Guanajuato, resuena como un testimonio de amor y tragedia que sigue presente en la cultura popular.
Con estas transiciones, la creadora @calderoradio ofrece un recorrido visual y sonoro por algunas de las leyendas más emblemáticas de México, recordándonos que las historias, tanto antiguas como modernas, continúan siendo una parte esencial de nuestra identidad y patrimonio cultural.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Abelito recibe barbacoa por su cumpleaños
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

CCH Sur: tras asesinato de alumno, la UNAM plantea reforzar seguridad con reconocimiento facial y cámaras
Autoridades universitarias presentaron a estudiantes un plan que contempla lectores de credenciales, arcos de seguridad y cámaras de reconocimiento facial

Quién es Paty Díaz, actriz de Televisa que denunció a Alexis Ayala por presunta violencia y amenazas
La artista rompió el silencio sobre la relación amorosa que tuvo con el villano de telenovelas y contó su versión de un pleito que tuvieron luego de que él lo destapó en ‘La Casa de los Famosos México’

Así es como el durazno ayuda a prevenir las cataratas, la presión alta y la diabetes
Conoce todos los beneficios que tiene esta deliciosa fruta

REDIM pide a Sheinbaum atender salud mental de adolescentes tras asesinato de estudiante en CCH Sur: “No es un hecho aislado”
La organización consideró que el caso es una evidencia de carencias estructurales entorno al desarrollo de los jóvenes
