
La directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, anunció un nuevo recorte en el suministro de agua del Sistema Cutzamala para la Ciudad de México y el Estado de México.
Esta medida, que se implementará a partir del viernes 21 de julio, reducirá el flujo de agua en bloque de 8 metros cúbicos por segundo a 6 metros cúbicos por segundo. La decisión fue tomada de manera colegiada con el fin de asegurar el abasto de agua a mediano plazo desde el Sistema Cutzamala.
La reducción en el suministro de agua se debe a los bajos niveles de las tres principales presas que forman parte de la infraestructura del Sistema Cutzamala.
Actualmente, estas presas suman al 26% de su capacidad total, con 203 millones de metros cúbicos disponibles. Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se destacó la necesidad de esta medida para garantizar el suministro de agua en los próximos meses.
Niveles de presas del Sistema Cutzamala

El Sistema Cutzamala es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y el Estado de México, proporcionando alrededor del 25% del agua que consume la Zona Metropolitana del Valle de México. Por esta razón, cualquier recorte en el suministro tiene un impacto significativo en la vida diaria de millones de personas.
Para mitigar el impacto de esta reducción en el suministro de agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) está llevando a cabo diversas acciones coordinadas. Entre estas medidas se incluye la perforación de pozos adicionales y el uso de plantas potabilizadoras como la planta Madin, ubicada en Atizapán de Zaragoza. Estas acciones buscan complementar el suministro de agua y minimizar las afectaciones para la población.
Peraza Camacho, subrayó la importancia de estas medidas y la necesidad de una gestión eficiente y responsable del agua. La colaboración entre distintas instituciones y el uso de tecnologías avanzadas son fundamentales para enfrentar los retos que presenta el abastecimiento de agua en una megaciudad como la Ciudad de México.
El recorte en el suministro de agua del Sistema Cutzamala pone de relieve la necesidad urgente de implementar políticas sostenibles de gestión del agua y fomentar una cultura del ahorro entre los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México. La sequía y el cambio climático son factores que agravan la situación, haciendo indispensable una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades y la sociedad.
En conclusión, el nuevo recorte de agua del Sistema Cutzamala, que reduce el suministro de 2 metros cúbicos por segundo, es una medida necesaria para asegurar el abasto de agua a mediano plazo. Las acciones coordinadas por Conagua, como la perforación de pozos y el uso de plantas potabilizadoras, serán cruciales para enfrentar este desafío y garantizar el acceso al agua para millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Más Noticias
Marcha del 2 de octubre deja 94 policías heridos: Brugada y García Harfuch reconocen labor de la SSC-CDMX
Las autoridades desmintieron que el agente quemado durante la manifestación haya fallecido

Clima en México este 3 de octubre: revisa la previsión meteorológica en tu región
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Casa de los Famosos México: los exintegrantes regresan para una última fiesta y el concierto de Grupo Firme
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Denisse de Belanova felicita a Aldo de Nigris por llegar a la final de LCDLFM y hace su paso viral
Al ritmo de “Rosa Pastel”, la cantante deseó que Aldo gane el reality show

SSC reporta 49 detenciones vinculadas a robo de motocicletas en CDMX durante septiembre
En la lista de aprehendidos se encuentran al menos siete menores de edad
