
Dentro de los rasgos culturales que alberga la Ciudad de México (CDMX), una de las que mayor arraigo ha generado es la del baile sonidero. La notoriedad del mismo ha sido tal que, por tercer año consecutivo, la UNAM convocará a un maratón de sonideros para que el público interesado pueda acudir a bailar y adentrarse en dicha expresión.
Por medio de sus redes sociales oficiales, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer la información en torno a la organización del “Tercer Maratón de Sonideros”, es decir, fechas, horarios y los grupos participantes.
“Sé parte de un maratón musical en la Casa del Lago. Sácale brillo a la pista con tus mejores pasos de cumbia, salsa y chachachá”, fue el breve mensaje con el que dieron a conocer la invitación al evento.

¿Cuándo y dónde será el Tercer Maratón Sonidero de la UNAM?
De acuerdo con la información, la realización del evento contará con la participación de más de cinco agrupaciones que se darán cita en uno de los recintos más relevantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De igual forma, las actividades se desarrollarán el próximo sábado 22 de junio de 2024, en un horario de 13:00 a 18:00 horas de la tarde, tiempo del centro de México, al interior del Foro Alicia Urreta de la Casa del Lago de la Universidad Nacional.
Lugar: Foro Alicia Urreta de la Casa del Lago, ubicado en el Bosque de Chapultepec, Primera Sección, sin número, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CP 11850, Ciudad de México (CDMX).
Fecha y hora: sábado 22 de junio de 2024 desde las 13:00 y hasta las 18:00 horas de la tarde.

¿Qué grupos participarán en el Tercer Maratón Sonidero de la UNAM?
En el evento de la Casa del Lago se darán cita cinco agrupaciones confirmadas, así como otras catalogadas como “sorpresa”- Hasta el momento, los sonideros confirmados son el Sonido la Conga, el Son Boricua de Tlalnepantla, así como:
- La Coreañera (US)
Abigail Pak, talentosa músico y apasionada de la cumbia desde la infancia, ha ganado tres veces el Concurso Nacional Juvenil de Música en Washington D.C.. Su carrera comenzó con fuerza en 2017 cuando debutó como solista de piano en el Carnegie Hall de Nueva York. En 2019, regresó triunfante a este escenario como ganadora del concurso internacional Prodigio Americano.
Pak ha mostrado su destreza en diversos instrumentos y formatos. Fue elegida percusionista principal de la Orquesta Filarmónica Juvenil del Estado de Maryland y también del Ensamble de Alientos del Dartmouth College. Su experiencia incluye participaciones en la Banda Sinfónica de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Orquesta Filarmónica de Sonora y la Banda de la Universidad de Houston, Texas.
- Sonido Confirmación (MX)
Daniel Alvarado Chávez ha fundado un proyecto independiente que se enfoca en la visualidad y sonoridad urbana. Este proyecto ofrece una exploración contemporánea de la ciudad latinoamericana a través de la imagen. El elemento sonoro del proyecto, denominado Sonido Confirmación, se distingue por su enfoque en la positividad y en la rica diversidad cultural de los barrios y colonias.
Sonido Confirmación se define como el sonido característico del barrio y de la calle, reflejando la finura y elegancia que se encuentran en los suburbios de la Ciudad de México. El proyecto destaca por su capacidad para capturar y retomar los lenguajes propios de las comunidades urbanas, ofreciendo una representación auténtica y vibrante de la vida cotidiana en estas áreas.
- Sonido Elcos - Fausto Perea
Fausto Perea, hijo del conocido Pedro Perea, también conocido como “Sonido La Conga”, ha logrado destacarse en el ambiente sonidero en México a lo largo de nueve años de carrera. Fausto ha mantenido la tradición musical de su familia, establecida por su abuelo, y ha logrado conectar con el público de una manera especial.
Fausto destaca la importancia del contacto directo con su audiencia, el cual considera fundamental en su trabajo. Según Fausto, la interacción con el público que envía saludos es lo que marca la diferencia entre un Dj y un sonidero. Para él, mientras el Dj se consolida en una discoteca, el sonidero se forja en el barrio, algo que refuerza constantemente a través de sus presentaciones.
Más Noticias
Refuerzan puntos críticos del río Lerma para evitar desbordamientos en tres municipios
Se pretende disminuir la presión hídrica y mitigar el riesgo de futuras inundaciones en la región

La madre de una adolescente colombiana desaparecida en México denuncia irregularidades en la investigación
La reconstrucción de los hechos muestra omisiones clave y la desesperación de una madre ante la inacción de las autoridades

El mejor mineral para proteger las articulaciones: reduce la inflamación, alivia el dolor y mantiene la movilidad
Pocas personas saben de la importancia de este nutriente para la salud articular

Muere Gustavo Cosaín, actor de ‘Simplemente María’ y novelas de Televisa, tras dura enfermedad
El actor no solo compartió su proceso médico, sino que también mostró gratitud y optimismo, inspirando a quienes siguieron de cerca su historia personal y profesional

Cae Néstor “N”, objetivo prioritario y jefe de plaza de una célula criminal que operaba en cuatro municipios del Edomex
El ahora capturado trató de escapar de los gentes de seguridad al introducirse en la maleza
