
La candidata electa a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a seis integrantes del gabinete legal que la acompañará en su encomienda, luego de obtener la victoria en los comicios federales del pasado domingo 2 de junio.
Durante una conferencia de prensa, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció a las y los seis titulares de dependencias federales, perfiles que sorprendieron a algunos y que se suman a la designación de Rogelio Ramírez de la O para que continue al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Las y los próximos secretarios de Estado son:
- Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard Casaubón
- Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader): Julio Berdegué Sacristán
- Consejería Jurídica de Presidencia de la República: Ernestina Godoy Ramos
Aunado a lo anterior, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de una nueva dependencia que quedará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez. Se trata de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, misma que suplirá al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

¿Qué pasa con la constancia del INE y el TEPJF?
Pese a la constante actividad diaria que ha tenido Sheinbaum Pardo tras darse a conocer los resultados del Conteo Rápido, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los Cómputos Distritales por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), las autoridades no le han dado la constancia de mayoría a la militante morenista.
De acuerdo a esta información, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia resultó la ganadora con más de 30 puntos de diferencia del segundo lugar:
- PREP
- Claudia Sheinbaum: 59.35%
- Xóchitl Gálvez: 27.90%
- Jorge Álvarez Máynez: 10.41%
- Conteo Rápido
- Claudia Sheinbaum: del 58.3% al 60.7%
- Xóchitl Gálvez: del 26.6% al 28.6%
- Jorge Álvarez Máynez: del 9.9% al 10.8%
- Cómputos Distritales
- Claudia Sheinbaum: 59.75%
- Xóchitl Gálvez: 27.45%
- Jorge Álvarez Máynez: 10.32%

Pese a que los número parecen ser claros sobre la victoria de la morenista, la elección fue impugnada por la excandidata Xóchitl Gálvez Ruiz, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes han coincidido en que hubo una presunta intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a favor de la ahora ganadora.
Debido a dichos señalamientos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra analizando cada una de las denuncias, será hasta que concluyan con los estudios de las mismas que se podrá entregar la constancia de mayoría a Sheinbaum Pardo, lo cual se tiene previsto que sea en el mes de agosto.
Tras este paso, el tribunal especializado informará a la Cámara de Diputados de la conclusión oficial del proceso electoral 2023-2024 con el fin de que se emita el Bando Solemne en donde se informa a la nación que existe una nueva presidenta electa.
Lo anterior se encuentra enmarcado en los artículo 82 y 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y, conviene destacar, se tiene que publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en las gacetas oficiales de las 32 entidades federativas.
Más Noticias
La SEP lanza campaña nacional para prevenir la violencia digital en el Bachillerato
La SEP desplegará una programación diversa en todos los subsistemas públicos del país

Hombre irrumpe en pista del Aeropuerto de Guadalajara, autoridades informan que ya está a disposición del Ministerio Público
Un individuo logró acceder sin permiso a la zona de rodaje junto a una aeronave

Decomisan más de media tonelada de metanfetamina oculta en un cargamento de lechugas en la frontera
La droga era transportada en un vehículo que pretendía ingresar a EEUU desde México

Martha Higareda vivió aterrador suceso paranormal que alteró a sus gemelas antes de nacer: “Me están pateando”
Un olor inexplicable, la aparición de moscas y sucesos fuera de lo común pusieron a Martha Higareda y a sus fans a especular sobre lo que realmente ocurrió días antes del nacimiento de sus hijas

Senado exige frenar celulares y objetos ilícitos en cárceles mexicanas
Autoridades penitenciarias enfrentan presión tras detectarse más de 200 mil números vinculados a delitos desde el interior de los centros de reclusión

