
En las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero fue perpetrado un crimen que acabó con la vida de Edwin Sánchez Acevedo, a quien las autoridades identificaban con el alias de ‘El Wiwi’, un presunto jefe criminal de Los Rudos de Cuautepec, banda dedicada a la distribución de narcóticos.
Reportes periodísticos, como los compartidos por Antonio Nieto, señalan que todo ocurrió la noche del 17 de junio, cuando ‘El Wiwi’ viajaba junto con su novia, ambos de 29 años, a bordo de un vehículo tipo razer que recién había comprado.
Circulaban sobre la avenida Venustiano Carranza, de la colonia Palmatitla, pero al llegar a la Cerrada de París fueron interceptados por dos sujetos que se desplazaban a bordo de un par de motonetas, según informes policiacos preliminares. En ese cruce, los pistoleros dispararon en contra de su pareja y escaparon por las calles aledañas.
El razer en el que viajaban las víctimas no contaba con cristales o algún tipo de protección, por lo que las balas impactaron directamente al cabecilla criminal y su pareja, con quien aparentemente llevaba dos años de relación.
Los cuerpos de ambos quedaron al interior del vehículo, el cual se mantuvo en la citada intersección hasta el arribo de las autoridades.
Poco después de las 19:00 horas, comerciantes y vecinos que escucharon las detonaciones realizaron múltiples llamados a la línea de emergencias 911. En respuesta, se trasladó al sitio un grupo de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Al ubicar a las víctimas dentro del razer, pidieron el apoyo de una ambulancia.

Los paramédicos realizaron trabajos de primeros auxilios, pero las balas causaron heridas que causaron un desangramiento mortal para ambas víctimas, por lo que se notificó el hecho a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina. En el lugar se presentaron trabajadores de servicios periciales y, después de las primeras diligencias, los cuerpos fueron trasladados a la coordinación territorial correspondiente de la Fiscalía.
Reportes extraoficiales señalan que ‘El Wiwi’ era buscado por las autoridades capitalinas por su supuesta relación con actividades ilícitas como tráfico de drogas, extorsiones, ataques armados y homicidios.
Presuntamente, estos delitos pudieron haber sido cometidos desde su posición jerárquica al frente de Los Rudos, una célula dedicada al narcomenudeo en el barrio de Cuautepec que mantiene disputas con otros grupos criminales, por lo que se presume que estaría vinculada en diversos homicidios de sus rivales.
Además, ‘El Wiwis’ fungía como líder de una organización no gubernamental conocida como Grupo Fortaleza, la cual es descrita como una unión de taxistas, transportistas, locatarios y comerciantes.
En agosto de 2021 fueron capturados cinco presuntos integrantes de Los Rudos, luego de que la FGJCDMX coordinara cateos en dos inmuebles de Cuautepec.
Según las investigaciones, uno de los establecimientos era utilizado como local de venta de comida, en el que se simulaba la entrega de platillos a domicilio para ocultar sus operaciones de narcomenudeo.
Más Noticias
Brugada reconoce el papel de la sociedad civil en los sismos del 19 de septiembre: “El pueblo salvó al pueblo con solidaridad”
La mandataria rindió homenaje a víctimas del sismo de 1985 en la Plaza de la Solidaridad

SRE ha contabilizado a 198 mexicanos retenidos en centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en EEUU: “Han referido malos tratos”
El canciller juan Ramón de la Fuente indicó que un gran número de connacionales han optado por volver a México

Pyropyga julietafierroae: la especie de luciérnaga que lleva el nombre de Julieta Fierro y su legado científico
La especie descubierta en la CDMX es un símbolo de la unión entre la ciencia, la biodiversidad y el homenaje a una de las divulgadoras más destacadas

Jóvenes de Centro de Rehabilitación en Nuevo León se vuelven virales por los piropos que les enviaron internautas
Las fotos de los internos realizando tareas diarias captaron la atención de miles de usuarios, quienes llenaron de comentarios halagadores las publicaciones

Protesta, ataque armado y una falsa enfermera: los hechos que sacudieron a los hospitales de Culiacán
La combinación de controles militares, denuncias de abuso y la presencia de civiles armados llevó a los trabajadores a exigir cambios urgentes
