
En el marco de la presentación de los primeros seis integrantes que serán parte de su gabinete, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó, “Nuestro objetivo no es sólo el crecimiento económico, sino es el desarrollo con justicia, con bienestar y también respetando al medio ambiente. Tenemos claro que hay un mandato del pueblo de México y que no vamos a traicionar ese mandato”.
Y añadió, “Son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años”, manifestó contundente la próxima titular del Ejecutivo.
Nueva dependencia
Como parte de sus promesas de campaña en donde manifestó que impulsaría la ciencia, la investigación y el desarrollo tecnológico de México para destacar en el concierto de las naciones en esos ámbitos, la futura presidenta, elevó a rango de secretaría de Estado al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).
A partir del 1 de octubre, el organismo se convertirá en la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), el cual será encabezado por Rosaura Ruiz Gutiérrez, de 53 años, quien es egresada de la licenciatura en Biología, Maestra y Doctora en Ciencias, todos sus grados académicos obtenidos en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Parte de los objetivos de la nueva dependencia será impulsar y fortalecer el desarrollo científico y la modernización tecnológica de la nación, mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, la promoción y el sostenimiento proyectos específicos de investigación y la difusión de la información científica y tecnológica.
De igual modo, el organismo deberá continuar y gestionar el otorgamiento de becas-crédito para estudios de posgrado en el país o en el extranjero; el impulso a la investigación científica, al fomento para el desarrollo y modernización tecnológica; la promoción del desarrollo científico y tecnológico regional; la coordinación del Sistema Nacional de Investigadores; y la difusión de la información científica y tecnológica.
Periodo presidencial
El periodo de gobierno de Sheinbaum Pardo será del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030, rendirá protesta como la mandataria número 66 de nuestra nación ante el nuevo Congreso de la Unión, la LXVI Legislatura, que iniciará sesiones el 1 de septiembre.
Estas son las primeras seis designaciones del gabinete que la acompañará en su gobierno:
- Juan Ramón de la Fuente - Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Marcelo Ebrard - Secretaría de Economía.
- Ernestina Godoy - Consejera Jurídica de la Presidencia.
- Alicia Bárcena - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Julio Berdegué - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Rosaura Ruiz - Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Más Noticias
Stray Kids en México: Este es el setlist que el grupo de K-pop tocará en sus conciertos en el Estadio GNP Seguros
Como parte de su gira mundial dominATE, Stray Kids se presentará este fin de semana en el Estadio GNP Seguros

Los Alegres del Barranco llegan al No. 1 de Billboard por letra de “El del palenque”, canción sobre “El Mencho”
La proyección de la imagen del líder del CJNG durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Jalisco, provocó una investigación penal en México y la revocación de visas al grupo en EEUU

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 9 de abril
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Enfrentamiento en Mocorito fue para capturar a El Cholo, sicario de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa
Los militares usaron un helicóptero Black Hawk para disparar contra un inmueble donde presuntamente hombres armados atacaron al personal militar

Fugitivo de EEUU asesinó a una agente estatal de Baja California y escapó disfrazado de empleado de limpieza
Los hechos se registraron en el fraccionamiento Barcelona Residencial tras ejecutar una orden de aprehensión
