
En un esfuerzo por combatir la violencia de género y promover la autonomía femenina, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó el Programa Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia 2024, destinado a ofrecer apoyo integral a mujeres víctimas de violencia.
Este programa, encabezado por el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, asignó un presupuesto significativo de 50 millones de pesos para beneficiar a mil 115 mujeres de las 16 alcaldías de la capital.
En qué consiste el Programa Bienestar
Las beneficiarias del programa reciben un apoyo mensual de seis mil 310 pesos, equivalente a un salario mínimo, con el objetivo de proporcionarles un sustento económico estable mientras buscan independencia.
Además del apoyo financiero, se ofrece atención integral a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), que incluye asistencia psicológica, asesoría jurídica a través de las Abogadas de las Mujeres, y acceso a los Centros de Justicia o de Atención a Víctimas.

Cuáles son los requisitos para recibir el apoyo
- Ser usuaria de servicios de atención especializada.
- Contar con una Cédula Única de Registro en la Red de Información de Violencia contra las Mujeres (RIVM) con la Cédula de Valoración del Riesgo de Violencia completa.
- Presentar solicitud de ingreso por escrito con los requisitos documentales correspondientes.
- En caso de ser menor de edad, contar con la guarda y custodia o similar de la persona representante.
- Firmar una carta compromiso con el programa, comprometiéndose a permanecer en los procesos de atención y asistir a las citas requeridas.
- No haber sido beneficiaria del programa durante los dos años fiscales anteriores.
- No pertenecer a otro programa social similar del gobierno de la Ciudad de México ni ser trabajadora activa en el servicio público local.
Desde su implementación, el programa ha mostrado resultados prometedores: en 2023, el 95 por ciento de las beneficiarias utilizaron los recursos para avanzar en sus procesos personales, y un 80 por ciento logró reintegrarse al mercado laboral. Estos datos destacan la efectividad del programa en empoderar a las mujeres y ayudarlas a romper el ciclo de violencia.
Colaboración y compromiso
El Programa Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia 2024 opera en estrecha colaboración con instituciones clave como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y Financiera para el Bienestar. Esta colaboración tiene como objetivo fortalecer las redes de servicios y garantizar un apoyo integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, junto con diversas organizaciones y entidades gubernamentales, es continuar expandiendo y fortaleciendo el Programa Bienestar 2024. Esto no sólo con el objetivo de proporcionar apoyo a más mujeres, sino también de erradicar la violencia de género y promover la igualdad en la sociedad.
El Programa Bienestar 2024 no solo representa una iniciativa crucial para combatir la violencia de género en la Ciudad de México, sino que también se destaca como un modelo de apoyo integral y empoderamiento para las mujeres.
Con un enfoque en la autonomía económica y la reconstrucción de vidas, este programa demuestra el compromiso continuo de las autoridades por crear un entorno seguro y justo para todas las mujeres en la capital mexicana.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: ¿Los beneficiarios que obtuvieron su tarjeta en noviembre recibirán pago en diciembre?
Este programa social está destinado a los estudiantes mexicanos

Faitelson protagoniza discusión con Lilly Téllez en X: “¿Y estos son los que quieren gobernarnos?”
El periodista deportivo se lanzó contra la senadora panista y cuestionó su juicio moral

La Más Draga 7: ellas serán las invitadas especiales para el noveno capítulo de este martes 25 de noviembre
La gran final de este reality show se llevará a cabo el próximo martes 16 de diciembre

¿Podrá Gilberto Mora disputar la ida de cuartos con Xolos pese al horario?
El horario inédito de Tijuana vs Tigres abre un debate que involucra al juvenil fronterizo

Caída del dólar en México se extiende y cierra una jornada negativa este 25 de noviembre
La moneda nacional se mantiene estable frente al billete verde durante los primeros días de la última semana del mes a la espera de la próxima decisión política de la FED

