
Es tiempo de figuras funcionales a los apetitos autoritarios del actual régimen. De “timoratos”. Así lo asegura el periodista Carlos Loret de Mola en su columna Historias de Reportero de este jueves, titulada Timoratos.
En ella, pone el ejemplo de dos que se han exhibido:
El primero de ellos es el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Francisco Cervantes, quien, según Loret de Mola, tiene fama de complaciente y “zalamero” desde hace años. Dice que de esa manera lo describen sus colegas de oficio. “Primero, se hacía notar como exagerado porrista de los priistas mexiquenses -su tierra- y ahora se ha cambiado de lado y es porrista del morenismo”, señala Loret de Mola.
Se pregunta de qué tamaño es el apetito de Cervantes, porque la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo contemple en su entorno, que en la reunión de ayer del CCE con ella abrió diciendo que el empresariado apoyaba la reforma al Poder Judicial. Loret asegura que eso es una mentira, y que puede que él esté a favor o diga que está a favor por su deseo de quedar bien, sin embargo, la mayoría de los empresarios la rechaza. Asegura que por eso el aumento del dólar, la bolsa y la tasa de interés. “Porque la reforma Judicial de la dupla AMLO-Sheinbaum implica una erosión a la democracia y apunta al autoritarismo y la dictadura”.
El periodista asegura que el “ridículo” de Cervantes quedó exhibido cuando tomó la palabra uno de sus agremiados, y dejó en claro que la reforma no era apoyada por él.

El segundo “timorato” mencionado por el periodista, fue Leonardo Lomelí, nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y es que, hace unos días, 45 académicos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios publicaron un libro exhibiendo los errores y peligros de la reforma judicial. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien había dado la bienvenida al debate unos días antes, respondió con “su habitual metralla de ataques y calumnias”.
Tras esto, la UNAM decidió descobijar a los 45 académicos y lanzó un comunicado deslindándose del estudio. “No defendió la libertad de cátedra ni las trayectorias y nombres de los académicos involucrados. Sólo saltó con cobardía -heredada de la rectoría anterior de Enrique Graue, que fue timorato ante un incesante ataque de calumnias del presidente contra la máxima casa de estudios- a decir: yo no fui”.
Loret concluye diciendo que esos son solamente dos casos, pero que hay muchos más.
Más Noticias
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

La calidad del aire en la CDMX este 17 de octubre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del ambiente en el Valle de México

La Granja VIP: Internuatas acusan a Eleazar Gómez de hacer trampa en el desafío de salvación
El actor habría ganado el reto por lo que salió de la placa de nominados

Prepara esta infusión para fortalecer tu sistema inmune y prevenir enfermedades respiratorias
El consumo regular de esta bebida natural puede contribuir a reforzar las defensas del organismo durante la temporada de frío

La poderosa mezcla casera para quitar el óxido de superficies de metal
La combinación de estos ingredientes comunes combate la oxidación en hierro y acero, protege la integridad de las piezas y ayuda a prevenir la corrosión
