
Vecinos cercanos al Bosque de Nativitas, en la Alcaldía Xochimilco, informaron este miércoles sobre el hallazgo de otro perrito muerto y con huellas de violencia, un hallazgo que tristemente ya se ha vuelto común en la zona.
El lomito encontrado el día de hoy portaba una placa de vacuna antirrábica, pero no tenía otra identificación, y los vecinos no lo reconocieron como parte de la manada comunal a su cargo. Al lugar se presentaron elementos de la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes acordonaron la zona a la espera de los peritos para el levantamiento del cuerpo.
Pero este asesinato no es el único en la zona; el primer perrito muerto y mutilado fue descubierto en julio del 2023, y desde entonces, las personas que viven en los alrededores del Bosque suelen hallar canes brutalmente asesinados; al principio aparecían al menos cada dos semanas, pero con el pasar del tiempo y la nula actuación de las autoridades ante las denuncias interpuestas para tratar de frenar esto, los crímenes comenzaron a ser cada vez más comunes, hasta que se llegaron a encontrar en promedio un animal muerto cada tres días.

A la fecha, ya suman 26 perritos que han sido torturados y asesinados en la zona, y el anterior a éste fue localizado en febrero pasado; la violencia que presentaban sus heridas fueron tales que las autoridades lo cubrieron con una manta azul. En lo que va del año, se han contabilizado 4 de los 26 animales fallecidos antes mencionados.
Las autoridades estiman que son cosa de “Santería”
En noviembre del 2023, luego de el conteo de muertes sumara al menos 15 perritos, el director de Medio Ambiente de Xochimilco, Guerrero de la Cruz, en entrevista para Foro TV, estimó que las muertes de los animales eran un caso de sacrificio de Santería.
“Nosotros determinamos que es un tema de santería, puesto que extraen órganos”, señaló el funcionario. Sin embargo, practicantes de dicha religión llegaron a señalar que las condiciones en las que aún aparecen los lomitos no están relacionadas con sus actividades religiosas.
Los cadáveres suelen ser dejados a la vista de todos, a la mitad de los senderos y en las pistas de correr. Los vecinos han encontrado canes atacados con machetes, desmembrados, descuartizados y con evidentes signos de maltrato animal.

Los habitantes de la zona presentaron una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX desde el 3 de agosto de 2023, y otra ante el Sistema Unificado de Atención a la Ciudadanía (SUAC).
La denuncia penal por maltrato animal fue levantada el 30 de agosto del 2023 ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDEPUR) de la Fiscalía de la Ciudad de México, además de asistir a manifestarse hasta el Congreso de la CDMX, la Cámara de Diputados y con el alcalde de Xochimilco para pedir ayuda para frenar al asesino serial de perros, sin lograr una acción significativa que detenga esta masacre.
El 22 de febrero de este año, la diputada Ana Jocelyn Villagrán ofreció a través de su cuenta en X una recompensa de 50 mil pesos para quien proporcione información fidedigna para dar con el paradero de los o del Asesino Serial de Perros en Xochimilco.
“Si el área de la SSC de inteligencia valida esta información y se AGARRA, atrapa, aprehende, detiene al responsable yo daré la recompensa de mi propio dinero. Repito: con recurso PROPIO” puntualizó la legisladora capitalina.
Y a pesar de esto, a casi un año de que esto empezara, la Fiscalía no ha mencionado avances en el caso, y no ha habido ningún arrestado o ningún sospechoso en el caso.
Más Noticias
Muere Roberto Servitje, cofundador de Bimbo, a los 97 años: así ha evolucionado el Osito que ayudó a construir un imperio
Desde su nacimiento en 1945, el Osito Bimbo ha evolucionado en estilo, tecnología y personalidad, manteniéndose como uno de los íconos publicitarios más queridos de México

Ciudadano alemán destaca ventajas de vivir en México frente a Alemania | Video
El creador de contenido Thomas Suchecki se hizo viral al compartir las razones que lo llevaron a preferir México frente a su país natal
Estos son los lazos criminales de Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad de Tabasco prófugo con ficha roja de la Interpol
Hernán Bermúdez Requena fue secretario de seguridad durante el gobierno de Adán Augusto; operaba presuntamente una célula del CJNG en Tabasco

¿Eres estudiante de preparatoria? Así puedes registrarte a la Beca Benito Juárez en septiembre
Si cursarás el bachillerato en una escuela pública, prepárate para inscribirte al apoyo de mil 900 pesos

Tensión en Morena: Xóchitl Gálvez ofrece asesoría a Sheinbaum y Andrea Chávez le responde
Ambas políticas protagonizaron un intercambio de palabras en relación con los recientes percances y estrategias del gobierno federal
