
La titular de la Comisión Nacional de Búsqeda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dijo, el pasado miércoles, que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas es una herramienta fundamental para centralizar y organizar la información, sin embargo, aceptó, es deficiente.
El pasado miércoles se llevó a cabo la firma de la colaboración tecnológica entre el Infotec del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la CNB para la actualización tecnológica del registro.
Reyes Sahagún señaló, en el acto protocolario “Humanidades, ciencias y tecnología en apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas”, que había inconsistencias en el registro nacional y explicó que la Comisión tiene 146 juicios de amparo por presunta eliminación de registro de personas desaparecidas. “Hay 146 familias que nos han demandado, y se han amparado, para que no borremos a sus seres queridos porque la información se ha manipulado, de tal forma que hace creer que estamos borrando a los seres”, explicó.
Dijo que se han logrado resolver 59 de esos amparos, sobreseídos, y se demostró que nunca se borró a los familiares. “Simplemente es tan absurdo el procedimiento para acceder a la información, que claro que cualquiera se pierde”, expresó. Acusó a abogados y medios de comunicación de haber usado a las víctimas en beneficio propio y manipulando la información.

Explicó que era obvio que la información registrada en el Reistro Nacional era deficiente, lo que dificultaba o impedía establecer la identidad incluso de los seres humanos, y por lo tanto, impide generar los procesos de búsqueda, lo cual termina siendo una violación al derecho humano de ser buscados en la materialidad. “Es allí donde se ejecuta la violación, no en que los borremos, no los estamos borrando”, dijo, al reiterar un modelo defectuoso que carece de todo tipo de validaciones de la información.
Además, señaló que existe la intención de mejorar el Registro para que sea un verdadero instrumento, o el instrumento prioritario que detone los procesos de búsqueda porque para ellos, lo más importante era buscar, localizar, identificar y restituir al seno de sus familias a las personas desaparecidas o no localizadas.
“Como institución y como servidores públicos no podemos optar si lo hacemos o no lo hacemos, es nuestro deber corregirlo, es nuestro deber mejorarlo, es nuestro deber esforzarnos, pero además de ese deber, es algo que es posible, técnica científicamente, es posible hacerlo”, dijo la titular de la CNB.
“Por eso, aunque ha generado muchas controversias y malas interpretaciones hemos sostenido la convicción de la Comisión Nacional de Búsqueda de corregir, mejorar, actualizar el registro para que sea verdaderamente un instrumento, o el instrumento prioritario que detone al contener la información y sistematizarla, que detone los procesos de búsqueda”, apuntó.

Por su parte, Froylán Enciso Higuera, titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó la actualización tecnológica del Registro Nacional de Personas desaparecidas y No Localizadas, para mejorar la utilidad de los datos, implementar controles rigurosos para asegurar la precisión y completitud de la información y fortalecer la coordinación interinstitucional, mediante la integración de herramientas tecnológicas.
Resaltó un nuevo sistema de captura de información para reportes, un portal de consulta que sea más accesible para las víctimas, pero también, dijo, para las autoridades que necesitan esos datos para las búsquedas, la revisión y corrección de los datos históricos.
Cabe destacar que el pasado miércoles, se realizó la transferencia tecnológica del software Angelus, del Conahcyt, a la CNB para facilitar la identificación de personas desaparecidas y no localizadas, también durante la llamada guerra sucia en México.
Más Noticias
Sheinbaum agradece apoyo del presidente de Paraguay para detener a Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’
La presidenta aseguró que su gobierno ha logrado disminuir la violencia

¡Fiestas patrias en CDMX! Con estos grupos musicales celebrarán las alcaldías el 15 de septiembre
Cada demarcación celebrará el Día de la Independencia con su propio estilo, ofreciendo bailes, presentaciones musicales y actividades recreativas para los vecinos

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 13 de septiembre: Abelito y Alexis Ayala entre los favoritos para salir
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix

Trasladan a México a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”, se escondía en Paraguay
El Gobierno de México destacó el compromiso de cero tolerancia a la corrupción, impuesto por Claudia Sheinbaum

Causa indignación sacrificio de 70 perros en Santa Catarina: gobernador promete sanciones máximas a los responsables
El asunto reavivó el debate social sobre la protección animal; se calcula que siete de cada diez son víctimas de alguna forma de maltrato
