
Es común que la mayoría de las familias, solteros o parejas acudan al super los fines de semana para surtirse de los insumos que ocuparán entre semana, en lo referente a artículos personales o alimentos para cada día.
Sin embargo, si eres cliente frecuente y acudes a alguno de los establecimientos del grupo Walmart de México como Bodega Aurrerá, Sam´s Club, Superama o Walmart, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), lanzó una advertencia.
¿De qué va?
Luego de una serie de quejas realizadas en redes sociales por parte de consumidores, en las últimas semanas, en las cuales acusaban que intentaban comprar algún producto y no les respetaban el precio exhibido al momento de pagar en cajas, la PROFECO emitió una advertencia a todos aquellos consumidores que hacen sus compras en alguno de los comercios antes mencionados.
El artículo 7 de la Ley de Protección al Consumidor refiere:
“Todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna”, refiere el estatuto.
Incumplimiento
Estos son los incumplimiento en los que pueden incurrir los negocios:
- No informar precios o tarifas de productos o servicios.
- No respetar precios o tarifas exhibidas.
- Incumplir con los términos y condiciones.
- No respetar las promociones y ofertas anunciadas.
- Proporcionar información engañosa.
Quejas
En caso que los clientes deseen proceder a levantar su queja y denuncia por algún tipo de incumplimiento, esto es lo que hay que hacer:
- De manera presencial en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO), más cercana a tu domicilio o también puedes proceder en línea con las empresas que se encuentran registradas en las herramientas Concilianet y Conciliaexprés.
- Escribir a asesoria@profeco.gob.mx
Requisitos
- Nombre y domicilio.
- Identificación oficial.
- Tener a la mano toda la documentación relacionada con la reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros).
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado.
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la descripción de los hechos que dieron lugar a la queja.
- Imprimir y presentar el Formato de recepción de queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).

Más Noticias
Estas son las canciones más usadas por los cárteles del narcotráfico en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Tres tipos de alimentos procesados que son peligrosos para los riñones
Aunque no es necesario prohibir totalmente su consumo, la moderación es importante en la dieta diaria

Dónde están los salones de belleza de Silvia Galván, la estilista de las estrellas, y cuáles son los precios
También conocida como la estilista de las estrellas, murió el 16 de abril a los 70 años tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

Así reaccionaron los artistas a la muerte de Silvia Galván, la estilista de las estrellas
La estilista murió este miércoles tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 17 de abril
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00
