
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Proporcionan la tracción necesaria para frenar, acelerar y tomar curvas de manera segura.
Un buen agarre es crucial en condiciones adversas, como lluvia, nieve o hielo. Los neumáticos en buen estado pueden reducir significativamente la distancia de frenado, lo que puede ser la diferencia entre evitar un accidente o no.
La calidad y el estado de los neumáticos afectan directamente la estabilidad y el control del vehículo. Neumáticos desgastados o dañados pueden hacer que el vehículo sea difícil de manejar, especialmente a altas velocidades o en situaciones de emergencia.
¿Cuáles llantas fueron peor evaluadas por Profeco?

En un estudio reciente llevado a cabo por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se revelaron preocupantes hallazgos sobre varias marcas de llantas ampliamente disponibles en el mercado mexicano.
Según el informe, marcas como Chaoyang, Compass Tires, AKS Tires, Goodride, Westlake y Telluride no lograron superar las pruebas de calidad estándar, lo que podría poner en riesgo tanto el rendimiento como la seguridad de los vehículos que las utilizan.
El estudio de Profeco se centró en evaluar la durabilidad, capacidad de frenado y respuesta de estas llantas en condiciones climáticas adversas, factores críticos para garantizar la seguridad en carretera.
Los resultados indicaron que estas marcas obtuvieron las peores calificaciones en comparación con otras opciones disponibles en el mercado.
Específicamente, se encontró que las llantas analizadas mostraron deficiencias significativas en términos de resistencia al desgaste, capacidad de frenado efectivo y manejo bajo diversas condiciones climáticas, incluyendo lluvia intensa y superficies resbaladizas.

La falta de cumplimiento con los estándares de calidad establecidos no solo pone en riesgo la seguridad de los conductores y pasajeros, sino que también podría afectar el rendimiento general del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes y deteriorando la experiencia de conducción.
Estos hallazgos resaltan la importancia de que los consumidores estén bien informados al momento de adquirir llantas para sus vehículos, optando por productos que cumplan con normativas de seguridad reconocidas y que hayan sido sometidos a pruebas rigurosas de calidad.
Ante esta situación, Profeco recomienda a los consumidores consultar las calificaciones y análisis comparativos disponibles antes de realizar una compra, así como considerar marcas que han demostrado consistentemente un desempeño confiable y seguro en pruebas independientes.
Además, se insta a los fabricantes y distribuidores de llantas a mejorar sus estándares de calidad y transparencia, garantizando que los productos disponibles en el mercado cumplan con las expectativas de seguridad y rendimiento de los consumidores.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX
En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad
Becas Benito Juárez: ¿Quiénes cobran hoy viernes 25 de abril?
Los estudiantes deben verificar su saldo en la tarjeta del Banco del Bienestar

La Adictiva y más artistas se presentarán gratis en el Zócalo de la Ciudad de México
El corazón de la capital mexicana tendrá un evento musical gratuito la próxima semana

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis
Más de 37.8 mdd en transacciones vinculadas a la compra de precursores químicos desde China
