
Ana Claudia Talancón, la famosa actriz mexicana se sinceró y reveló las duras batallas que ha tenido que enfrentar a lo largo de su vida y en el medio de la actuación, en una reciente entrevista con Yordi Rosado.
Durante el programa del ex integrante de Otro Rollo, Talancón comenzó narrando su historia de vida hasta que tocó un punto muy sensible. Los abusos que ha tenido que sobrellevar y que continúa trabajando en terapia, pues han sido bastantes. “Hay otras cosas de las que todavía no puedo hablar, hay otras cosas que sigo trabajando en terapia, estudié dos años de psicología espiritual en la Universidad de Santa Mónica. Me sigue costando procesar las adversidades que he atravesado en la vida de abusos”, dijo.

Asimismo la actriz confesó que tiene una forma de ser ermitaña porque le ha costado confiar en otras personas y actualmente continúa armando su círculo más cercano y seguro. “No tiene idea de cómo admiro a todas estas mujeres que se han abierto, han hablado y han dicho nombres. A mí todavía me cuesta mucho trabajo, todavía no estoy lista“. Por otro lado, tomó valor y dio el nombre de uno de los directores que la acosó cuando ella era una adolescente.
Otro de los temas en los que ahondó Ana Claudia Talancón fue la experiencia paranormal que tuvo mientras filmaban El crimen del padre Amaro. “Estuvo buena la película y las actuaciones de mis compañeros estuvieron increíbles. pero si tuvo mucho que ver, yo creo, que acababa de estar en México el Papa Juan Pablo II. A él le debo mi carrera. Vino a reafirmar la fe de muchos encabronados con el Crimen del Padre Amaro”, aseguró.
La película “El Crimen del Padre Amaro”, fue dirigida por Carlos Carrera y protagonizada por Gael García Bernal, generó un gran impacto en México desde su estreno en 2002. Ya que aborda temas sensibles como la corrupción dentro de la iglesia católica, el celibato sacerdotal y el choque entre religión y política.
“Fuimos parte de una nueva era del cine mexicano que arrancó con estas películas, que eran profundas, algunas de protestas pero que sobretodo tenían una verdad y actuaciones maravillosas”, indicó Ana Claudia.
Ana Claudia detalló que en ese encuentro paranormal sintió como le tocaron el hombro 5 veces, al día siguiente en el desayuno les comentaron que dicho hotel había sido una hacienda donde murieron más de 200 personas en la Revolución Mexicana. Sin embargo los sustos continuaron, ya que incluso le movieron la cama de su habitación en los siguientes días de grabación.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puerto Vallarta
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Tijuana: el pronóstico del clima para este 20 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

México: las predicciones del tiempo en Bahía de Banderas este 20 de septiembre
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este sábado: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
