
La digitalización de los pagos ha revolucionado la forma en la que hoy compramos productos y servicios, e incluso la manera en la que administramos nuestros gastos, ponderando siempre la seguridad, la rapidez o la comodidad para hacerlo.
Cada vez es más inconcebible llegar a algún comercio y que éste no cuente con terminales para el pago, depósito o transferencia; con Clip esto sucede sin problemas.
¿De qué va?
Clip fue fundada en 2012 por el emprendedor mexicano Adolfo Babatz, un exalumno de la Licenciatura en Administración en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), fundador y CEO de Clip empresa líder en México en pagos digitales, quien entre otras cosas ha sido galardonado con el premio The Lindas el cual reconoce a los emprendedores de alto impacto a nivel global.
La herramienta nació con la misión de ayudar a los negocios a obtener soluciones de pago digital, la empresa realizó su primera transacción en 2013 y desde entonces ha liderado el sector fintech en México como proveedor de soluciones de pago para cientos de miles de negocios.
A lo largo de los años, la organización ha introducido novedosos productos y ha ampliado sus servicios para permitir a las empresas digitalizar sus operaciones.
En 2021, la compañía se convirtió en la tercera empresa unicornio de México, y la primera en el rubro de pagos digitales, con una valoración cercana a los 2 billones de dólares, después de una inversión de $250 millones de dólares de Softbank y Viking.
“Nuestros productos y servicios están enfocados en atender las necesidades de cualquier negocio mexicano, es por eso que -escuchando a nuestros usuarios”, manifestó el CEO en un evento reciente.
¿Qué es una empresa unicornio?
Las empresas unicornio son aquellas compañías creadas hace menos de diez años que, sin cotizar en bolsa ni haber sido adquiridas por un tercero, logran un valor de Mil millones de dólares o más a nivel mundial.
Toman este curioso nombre asociado a un animal mitológico porque así fue acuñado por primera vez en 2013 por Aileen Lee, fundadora de Cowboy Ventures, cuando quiso referirse a aquellas organizaciones del ámbito tecnológico que alcanzaban ese valor sin estar presentes en el mercado bursátil.
Al día de hoy existen más de mil 100 empresas unicornio en el planeta, cifras que no paran de crecer gracias, en gran medida, al aprovechamiento de las nuevas tecnologías; Estados Unidos es el país que alberga el mayor número de unicornios.

Más Noticias
EEUU reduciría persecución a Los Chapitos tras acuerdo con Ovidio Guzmán
De acuerdo con el periodista Óscar Balderas, el acuerdo de “El Ratón” con las autoridades deja en desventaja a La Mayiza

Megamarcha de maestros en CDMX: estas son las alternativas viales
La CNTE convoca una masiva movilización desde el Ángel de la Independencia al Zócalo; estiman bloqueos en diferentes puntos de la ciudad

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de mayo 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 15 de mayo
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria

Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente del caso Ayotzinapa
El joven estudiante padeció diferentes problemas de salud derivados de su experiencia en los hechos ocurridos en septiembre de 2014
