
En un reciente comunicado, Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), aclaró las circunstancias en torno a la solicitud de recursos para la participación de México en los Juegos Olímpicos de París 2024, refutando declaraciones previas de Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Durante el abanderamiento de la delegación la semana pasada en Palacio Nacional, Guevara mencionó que el COM había solicitado 100 millones de pesos para los Juegos Olímpicos, afirmación que Alcalá desmintió enfáticamente. Según Alcalá, el Comité ha logrado asegurar los fondos necesarios a través de patrocinadores y inversión privada, prescindiendo así de la intervención financiera de Conade.
“Nosotros como Comité Olímpico Mexicano afortunadamente hemos tenido ya el apoyo de grandes marcas. Tenemos todos los recursos para llevar a los atletas a la justa veraniega sin necesidad de la intervención de Guevara”, aseguró Alcalá. Subrayó además la importancia de la unidad y el esfuerzo conjunto para respaldar a todos los deportistas mexicanos.

Al respecto de la solicitud original de fondos, Alcalá reveló que el COM había planteado una petición aproximada de 30 millones de pesos durante las negociaciones con Conade. Explicó que se acordó dividir los gastos de la delegación, pero destacó la firme postura del COM en la inclusión de todos los deportes en la delegación olímpica.
“Es una delegación mexicana, no puedes partir o dividir”, enfatizó Alcalá, haciendo hincapié en la importancia de apoyar a todos los deportistas sin distinción. Actualmente, México cuenta con 92 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos, y se espera que se supere la cifra de 100 plazas en total.

La complejidad de la dinámica entre Conade y el COM ha sido evidente en este ciclo olímpico, resaltando la división que enfrentan ambas instituciones. Alcalá aprovechó para enviar un mensaje de apertura al diálogo: “El COM siempre estará abierto al diálogo y en cooperación para sumar esfuerzos”.
Finalmente, Alcalá hizo un llamado a un análisis metodológico y al diálogo constructivo para resolver las diferencias entre ambas partes. “No es de soberbia ni de imposiciones. Tenemos que estar preparados para ese tipo de discusiones”, concluyó, subrayando la importancia de encontrar consensos en beneficio del deporte mexicano.
Más Noticias
Conductor pierde el control y termina sobre fuente en Polanco; no hubo lesionados
SSC CDMX retira la camioneta sin afectar la circulación en avenida Horacio

Cómo afectará a México que Netflix elimine definitivamente el plan básico sin anuncios
La plataforma comenzó a enviar correos a suscriptores aún tenían acceso a su contenido más económico y sin anuncios

Telenovela de Fernando Colunga y Juan Osorio será retirada del aire antes de lo previsto: “Fracasó estrepitosamente”
El melodrama televisivo ‘Amanecer’ representó un gasto importante para Televisa y ahora presuntamente busca recortar su duración

Tecate Food Truck Fest 2025: cuáles artistas estarán en el festival de gastronomía regiomontano
Desde una variedad de artistas hasta más de 40 exponentes de comida internacional y nacional

Tormenta tropical, ondas de calor y lluvias torrenciales: el caótico pronóstico para México hoy 31 de julio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones severas y temperaturas superiores a 45 grados en varias regiones, con riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones por la ola de calor en el noroeste
