
En un reciente comunicado, Mary José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), aclaró las circunstancias en torno a la solicitud de recursos para la participación de México en los Juegos Olímpicos de París 2024, refutando declaraciones previas de Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Durante el abanderamiento de la delegación la semana pasada en Palacio Nacional, Guevara mencionó que el COM había solicitado 100 millones de pesos para los Juegos Olímpicos, afirmación que Alcalá desmintió enfáticamente. Según Alcalá, el Comité ha logrado asegurar los fondos necesarios a través de patrocinadores y inversión privada, prescindiendo así de la intervención financiera de Conade.
“Nosotros como Comité Olímpico Mexicano afortunadamente hemos tenido ya el apoyo de grandes marcas. Tenemos todos los recursos para llevar a los atletas a la justa veraniega sin necesidad de la intervención de Guevara”, aseguró Alcalá. Subrayó además la importancia de la unidad y el esfuerzo conjunto para respaldar a todos los deportistas mexicanos.

Al respecto de la solicitud original de fondos, Alcalá reveló que el COM había planteado una petición aproximada de 30 millones de pesos durante las negociaciones con Conade. Explicó que se acordó dividir los gastos de la delegación, pero destacó la firme postura del COM en la inclusión de todos los deportes en la delegación olímpica.
“Es una delegación mexicana, no puedes partir o dividir”, enfatizó Alcalá, haciendo hincapié en la importancia de apoyar a todos los deportistas sin distinción. Actualmente, México cuenta con 92 atletas clasificados para los Juegos Olímpicos, y se espera que se supere la cifra de 100 plazas en total.

La complejidad de la dinámica entre Conade y el COM ha sido evidente en este ciclo olímpico, resaltando la división que enfrentan ambas instituciones. Alcalá aprovechó para enviar un mensaje de apertura al diálogo: “El COM siempre estará abierto al diálogo y en cooperación para sumar esfuerzos”.
Finalmente, Alcalá hizo un llamado a un análisis metodológico y al diálogo constructivo para resolver las diferencias entre ambas partes. “No es de soberbia ni de imposiciones. Tenemos que estar preparados para ese tipo de discusiones”, concluyó, subrayando la importancia de encontrar consensos en beneficio del deporte mexicano.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de mayo: STC cierra estaciones por manifestaciones
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Tráiler embiste a automóvil que se pasó el alto en Tultitlán, Edomex; caos vial en López Portillo afecta tres municipios l Video
El accidente ocurrió a la altura de la colonia Chilpan, se habilita un carril en sentido contrario para mitigar el congestionamiento

Pensión del Bienestar 2025: ¿Quién cobra HOY viernes 23 de mayo los 6 mil 200 pesos?
La Secretaría del Bienestar continúa con la dispersión ordenada de los apoyos económicos

Golpe millonario al narco: Secretaría de Marina incauta 310 mdp de cocaína en Michoacán
Durante un operativo en las cosas de Michoacán, la Secretaría de Marina incautó 1.28 toneladas de cocaína
